sábado, 17 de octubre de 2020
La historia de amor más bonita del mundo - Brendan Kiely
jueves, 8 de octubre de 2020
Llévame a cualquier lugar - Alice Kellen

Título: Llévame a cualquier lugar
Autora: Alice Kellen
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 319
Género: Romance Contemporáneo
Leído en: Papel
Léane y Blake, ella francesa y él inglés, no son dos piezas de un puzle destinadas a encajar. En realidad, ni siquiera se soportan cuando el concurso de periodismo de la universidad los sitúa en el mismo punto de partida.
Pero, cuando el calor de la atracción entre en su punto álgido, el frío de la realidad les demostrará que a veces los caminos más largos deben realizarse con alguien que te lleve de la mano.
![]() |
| ¡Se me olvidaba! La historia transcurre en Londres. Puntazo positivo 😜 |
lunes, 5 de octubre de 2020
Serieando: The midnight gospel
Título: The midnight gospel
Temporadas: 1
País: USA
Capítulos: 8
Duración de capítulos: 25/30 minutos
Plataforma: Netflix
Clancy es un granjero que tiene un podcast llamado: "The midnight gospel", mediante el cual realiza entrevistas a criaturas de otros mundos, a través de un simulador de multiversos.
Las series de animación no siempre son para niños. No solo sirven para entretener y pasar el rato. Algunas consiguen ir más allá, y hacer que te explote la cabeza, como The midnight gospel. No voy a enrollarme mucho con esta reseña, (🐼: JAJAJAJAJA Eso no te lo crees ni tú 😂), porque pienso que cuanto menos se sepa de esta maravilla mejor 😍. Solo espero hacerle justicia.
Empecemos por cómo la descubrí. Mi hermana, (que no es porque sea mi hermana, pero tiene un ojo para las series que debería ser proclamado patrimonio de la humanidad 😆), no dejaba de recomendármela por activa y por pasiva, hasta que un día me animé por fin. Y doy gracias por haberlo hecho porque de verdad es una verdadera joyita. No es una serie de animación al uso, perdón por la expresión, pero es rara de cojones 😆 (🐼: Cada día tienes un vocabulario más exquisito 😒). Y no, no lo digo como algo malo, todo lo contrario, porque de verdad que no he visto nada igual.
Lo mejor de todo es que la animación es tan bizarra, psicodélica y en ocasiones hasta absurda, que parece todo salido de un gran porro 😆 (🐼: Madre del amor hermoso...). No tiene mucho que ver lo que se está hablando con lo que estás viendo, o por lo menos no de primeras, conque es una serie que tienes que ver prestándole toda tu atención para no perderte nada. Son capítulos cortos pero no recomiendo verla de una sentada, a veces hay que rumiar algunas cosas, te dan mucha información de golpe.
Por mucho que piense, no puedo ponerle ninguna pega a esta serie. la duración y extensión me parece perfecta; las reflexiones son buenísimas; el personaje principal es cercano y misterioso a la vez, por lo que le tienes intriga y cariño; la animación es tan colorida y bizarra que hipnotiza; y el final me pareció tan redondo y tan lleno de sentimiento que me puse a llorar como una magdalena (🐼: Literal, estuve a punto de hacerle una tila). Sé que hay muchos prejuicios con este tipo de series, pero por favor, solo te pido que le des una oportunidad, porque si te gustan las buenas conversaciones y las ideas únicas, valientes y que se te quedan en el corazón, esta es tu serie. (🐼: Lo de no enrollarte te ha salido regular FATAL 😒)
jueves, 1 de octubre de 2020
Las siete hermanas: la historia de Maia - Lucinda Riley
Título: Las siete hermanas: La historia de MaiaAutora: Lucinda Riley
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 557
Género: Contemporáneo/ Romance/ Histórico
Leído en: Papel
La trama digamos que está dividida en dos: Por un lado está la historia en el "presente", (2007), de Maia, una chica de unos 30 años que vuelve a su casa tras el fallecimiento de su padre adoptivo, al igual que sus otras 5 hermanas. Tras esto, su padre le deja cada una una pista para que busquen sus orígenes, y eso a Maia la lleva a Río de Janeiro; Y por otro lado nos cuenta la historia de una antepasada de Maia, Bel, a finales en los años 20. La historia del presente es muy entretenida, con su puntito de intriga, y me gustó. Pero es que la de Bel... me dejó completamente enamorada 😍de verdad, leí toda su parte con un pellizquito en el corazón por la preciosa historia de amor que cuenta. Y es que además de la relación romántica, nos habla de la creación del Cristo del Corcovado, y vaya, nunca me hubiera imaginado que sería tan interesante y curioso conocer su origen y desarrollo, tanto, que me encantaría algún día visitarlo 😊Sí, como podéis intuir, los protagonistas son ficticios, pero algunos secundarios se basan en las vidas de personas reales que participaron en el proyecto, y eso hizo que, para mi, la historia se elevara por lo bien documentada que estaba, (luego lo busqué para comprobarlo, así de tiquismiquis soy 😆), (🐼: Menos mal que lo reconoce sola 😒).![]() |
| Dato curioso: Las hermanas de la novela están basada en esta constelación 😜 |
Y sí, llegamos al final, y tengo que decir que la resolución de la historia me ha gustado muchísimo. No sé si Maia aparecerá en las siguientes 6 novelas, (intuyo que sí, aunque siendo un personaje secundario), pero lo que sí sé es que estoy deseando adentrarme en la historia de su hermana Ally, "La hermana tormenta". Si solo consigue que esté la mitad de emocionada, risueña y expectante que este libro, ya habrá merecido la pena 😊 (🐼: Yo lo único que espero es que no dé tanto por culo con este).lunes, 28 de septiembre de 2020
Minipelireseñas: Confinamiento y demás parte 1
jueves, 24 de septiembre de 2020
Roseblood - A.G. Howard
Título: RosebloodAutora: A.G. Howard
Editorial: Oz
Páginas:384
Género: Retelling/ Fantasía/ Romance
Leído en: Papel
Uno de ellos para mí es la ambientación (París nunca falla 😍), y es que esa atmósfera tan gótica presente en una academia musical actual, me dio a imaginar unos escenarios espectaculares.
La trama, desde mi punto de vista, está mal desarrollada. Hay cosas que te explican a medias, otras que van muy lentas, y otras que se solucionan deprisa y corriendo. Mira que tenían materia prima, pero ufff, es como si tuviera los mejores ingredientes del mundo una persona que no sabe cocinar (🐼: Ya estamos con las metáforas 😩). Desperdicio total. Encima había cosas que no terminé de entender, y que me parecieron extrañísimas, no sé si tendrán un simbolismo para la autora o no, pero yo me quedé igual 😆
Otro punto es que los personajes me dieron igual. pero no es solo los protagonistas o algunos secundarios. No, no, TODOS me importaron un mojón (🐼: Halaaa). No conecté con ninguno: Rune, tu vas de mártir incomprendida, y eso ya para empezar me da mucho coraje. Tenías unas ideas de niñata que mientras te leía no paraba de negar con la cabeza. Lo peor es que tienes una falsa humildad que me sacaba de quicio. Uff que niña más lacia y cansina. No pude contigo, lo siento; Thorn, tú me caíste un poco mejor, por lo menos eres soportable. Pero también tenías unas ideas de bombero torero. Encima te querías hacer el misterioso interesante, y sí, eres muy misterioso, pero es que tú lo intensificabas hasta cuando no era necesario; Los secundarios, en resumidas cuentas son: los compañeros de academia de Rune que son niñatos estereotipados; la madre de Rune, que ni pincha ni corta; y la tía de Rune, la cual tenía un punto interesante pero no se supo explotar. Así que sí, no se salva ni uno, (🐼: ¿Ni uno? ¿De verdad?), Bueno, Pandi, ahora que lo dices, hubo un personaje misterioso que no estuvo nada mal, pero tampoco es que fuese muy memorable (🐼: Ya decía yo...).
Y por último, el final. No podéis imaginaros la cara de culo que se me quedó al leer cómo un problemón del quince se resuelve en cinco minutos de la manera más absurda y sencilla del mundo (🐼: No te engañes, la cara de culo la tienes desde que naciste 😆). Valiente mierda, la verdad. Imaginaos que vosotros estáis tristes y yo os digo: "¡No estéis tristes! ¡Sonreid! ¡Alegría!", y así resolviera vuestros problemas. Pues una cosa así es la resolución de esta novela. Bueno, y lo mejor es la nota de la autora. ¿No os comenté que me hubiese gustado sabe más sobre la parte paranormal del libro? Bueno, pues al final la autora habla de cómo se le ha ocurrido todo esto, y cuando llega al tema de la auras y demás pone, y cito textualmente: "investiga tú mismo". O sea, que encima que no me lo explicas... ¿Me dices que lo busque en google? Tócate las narices...(🐼: Ea, ea, ea, Sherezade se cabrea).


































