
Autora: Lucinda Riley
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 557
Género: Contemporáneo/ Romance/ Histórico
Leído en: Papel
Maia D'Apliese y sus hermanas regresan a la impresionante mansión familiar donde crecieron al descubrir que su adorado padre, que las adoptó en distintos lugares cuando no eran más que bebés, acaba de fallecer. Cada una recibe un sobre que contiene una prometedora pista sobre su origen. A Maia, la mayor de las hermanas y nuestra protagonista, la suya le lleva a una casa en ruinas en Río de Janeiro. Allí comenzará a recomponer las piezas de su historia.
Con este libro me pasó una cosa muy curiosa. Me lo regalaron estas navidades pasadas, pero no solo éste, sino los dos siguientes de la saga, y no tenía ni puñetera idea de qué iba 😆 (🐼: Pero eso en ti no es raro, te enteras de la misa la mitad 😒). El caso es que, a pesar de que no soy muy aficionada al género histórico, (no porque no me guste, sino porque me suelen llamar más la atención otros géneros 😛), tenía muy buenas vibraciones, como que en el fondo ya sabía que me iba a encantar. Y estaba en lo cierto. (🐼: Ahora se cree que es ella Esperanza Gracia 😒)

A ver, sé que es verdad que si ves el libro, (al menos en mi edición, que es la de tapa dura), puede echar para atrás, porque es un tochaco importante. Pero las páginas se pasan solas, os lo prometo, recuerdo que uno de los días me senté a leer y me absorbió tanto que me leí prácticamente la mitad del libro en una sentada. No sé qué clase de brujería fue 😆, pero lo que sí sé es que Lucinda Riley sabe cómo engancharte y hacerte tener el sentimiento de querer más y más. Esta saga me la leo seguro, pero sé que buscaré más libros de ella 😃 (🐼: Acaba de despertarse su lado "fatiga" y ahora lo quiere todo. Ella es así, no tiene término medio 😫).
En cuanto a los personajes, creo que podéis intuir que mi favorita fue Bel, (🐼: Vosotros tenéis la suerte de solo intuirlo, pero su marido y yo lo sufrimos en silencio como las hemorroides, qué cansina se puso con la historia de esta mujer 😫), pero dejando a las protagonistas para más adelante, los secundarios también supieron ganarse mi corazón, como los padres de Bel, a los cuales fui cogiéndoles cariño poco a poco; El profesor Landowski (que busqué luego parte de su vida en internet 😆); Pa Salt (que me tiene intrigadísima); Floriano, (qué encanto de hombre), y Laurent (Aish, Laurent, bebiendo los vientos por ti me dejaste 😍), (🐼: Por favor...😩).
![]() |
Dato curioso: Las hermanas de la novela están basada en esta constelación 😜 |
Pero bueno, ahora le toca el turno al plato fuerte: Maia y Bel: Maia, eres bastante retraída y solitaria, pero en general me caíste bastante bien. Me gustó tu entereza y tu determinación a la hora de buscar respuestas, aunque si tengo que sacarte algún fallo, diría que a veces tienes unos pensamientos un poco inmaduros que no termino de entender y por eso no estoy de acuerdo. Es que a veces te entran unos sirocos hija, que no te entiende ni tu padre, (en paz descanse...). Pero bueno, el balance al final fue positivo aunque a veces quisiera darte una bofetada 😆; Y sí, ahora le toca el turno a mi querida Bel. Bel, sé que no eres perfecta, pero es que sentí una ternura por ti, que solo quería que todo lo que te proponías te saliese bien. Eres una chica curiosa, culta y de muy buen corazón, tanto, que a veces anteponías la felicidad de los demás antes que la tuya. Aish, cuantas veces me hubiera gustado meterme en el libro para ayudarte o simplemente darte un abrazo. Entras en el podio de personajes que más me han cautivado 😊 (🐼: Anda, qué ilu 😒).

En definitiva, Las siete hermanas: La historia de Maia, es una novela que me ha hecho reir, llorar y suspirar con sus dos protagonistas, (sobre todo con Bel 😜), y que ha conseguido que la devore sin darme cuenta, ya que su trama consigue casar muy bien el romance con la parte histórica y con su puntito de misterio. Una historia tan bien documentada que ha conseguido que esté deseando visitar Río de Janeiro. No te la puedes perder 😃
¿Lo has leído? ¿ Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro de la autora? ¿Te gustaría visitar Río de Janeiro? Comentemos, hermanos 😜
¡Muchos besitos a todos!