
Autora: A.G. Howard
Editorial: Oz
Páginas:384
Género: Retelling/ Fantasía/ Romance
Leído en: Papel
Rune Germain tiene un don increíble para la música. Puede cantar cualquier aria sin haberla oído antes. Pero, cuando lo hace, se marea y enferma. Con la esperanza de que la ayuden, su madre la envía a la academia RoseBlood, un lugar con un pasado muy oscuro.
Allí, Rune conocerá a Thorn, un violinista enmascarado que la ayudará a superar poco a poco su enfermedad. Los jóvenes desarrollan una conexión muy especial, pero Rune pronto descubrirá que su peculiar talento para la música puede ser también su perdición…
Qué pasa si os digo: Retelling de El fantasma de la ópera, (🐼: Que se quedan igual). No me digas que no te llama la atención, Pandi, (🐼: ¿A mi? Si no hay bambú me importa poco un hombre enmascarado que canta 😒), Desde luego, Pandi, cómo eres, ¡Pero si es una historia bastante perversa! de las que te gustan a ti. (🐼: ¡Anda! Pues entonces ya me interesa un poquito ¿Qué te pareció este libro entonces?) Pues la historia de El fantasma de la opera me gusta bastante, pero esta novela... deja mucho que desear. (🐼: Me ilusionas para nada 😒)
En esta ocasión voy a hacer la reseña de forma distinta a como la hago siempre ¿Por qué? Pues no lo sé, pero se me ha estructurado en mi cabeza de esta manera 😆(🐼: Al grano 😒). Vamos a empezar por los puntos positivos de la historia:
Uno de ellos para mí es la ambientación (París nunca falla 😍), y es que esa atmósfera tan gótica presente en una academia musical actual, me dio a imaginar unos escenarios espectaculares.
Por otro lado la idea original es bastante buena, nunca había leído un libro inspirado en el fantasma de la ópera, y esta especie de "spin-off" le añade una trama paranormal que como concepto me gusta, ya que no me había encontrado antes con las peculiaridades que describe la autora: Auras, energías y música. ¿Has leído algo con este cóctel? Si lo has hecho, cuéntame, porque estaría interesada 😊
Y ahora vamos con los puntos negativos *me crujo los dedos* (🐼: Pues sí que te ha gustado...):

El ritmo, como podéis imaginar, fue muy irregular. Se le daba importancia a temas que a mi me importaban un pito, como el romance, y otros temas como la parte paranormal de la historia, te la contaban a cachos. Un sinsentido. Así que se me hizo todavía más largo, y mira que tiene una extensión normal, pues ufff. Encima todo esto creo que está relacionado a que a A.G. Howard no le termino de pillar el punto. Intenté hace varios años leer Susurros, pero al final lo acabé abandonando. No digo que sea mala escritora, porque como he dicho antes, pienso que tiene buenas ideas, pero no casa conmigo, qué vamos a hacerle 😆 (🐼: Créeme, no solo A.G. Howard no casa contigo 😒).
Por otro lado, la trama romántica es lo más soso y sin química que he leído en mucho tiempo. Madre mía... Te lo quieren poner como que es un amor prohibido, secreto y peligroso, y más que nada parecen los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él 😆 (🐼: Qué chispa 😒). Tienen como cuatro conversaciones "largas" en todo el libro ¿Y me tengo que creer que se mueren de amor? ¡Anda hombre, un peo para ellos! 😆 (🐼: Fina como ella sola 😒).


Por lo que habéis leído ¿Creeis que voy a recomendar este libro?, pues la verdad que no soy quien para decirle a nadie lo que tiene que leer o no, pero desde mi humilde opinión, Roseblood es una historia con unas ideas principales buenas y originales, pero detrás de esa portada tan preciosa, me encuentré con una trama mal llevada, unos personajes nefastos, y un final de risa. Una pena... (🐼: Sí, ahora me voy a un rincón a llorar 😒)
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro de la autora? ¿Te gusta esta forma de estructurar las reseñas? Dejad vuestros fantasmagóricos comentarios 😜
¡Muchos besitos a todos!