
Autora: Elísabet Benavent
Editorial: Suma
Páginas: 480
Género: Chick lit
Leído en: Digital
A Valeria parecen irle muy bien las cosas. Su primer libro ha tenido una gran acogida, es joven, está casada con un hombre guapo e interesante, y tiene unas amigas para nada aburridas. Pero no es oro todo lo que reluce y ella lo sabe muy bien. Lola, Nerea y Carmen, acompañan a Valeria con sus problemas y con sus ocurrencias en este viaje en busca de la sinceridad a uno mismo en el que entre el sexo, amor y otras locuras no todo va a ser precisamente fácil.
Otro de los libros que tenía en mi querido Germán, (mi ebook), desde el año de la pera, y encima la saga entera xD No veía el momento de leerla, hasta que Netflix anunció que iba a hacer una serie basada en estas novelas, y dije ahora sí que sí xD (Pandi: Si no, ahí seguiría muerta de risa ¬¬).

Ahora me voy a dirigir expresamente a Elísabet Benavent (Pandi: Que te crees tú que te va a leer ¬¬): Había oído hablar mucho de tí, pero hasta ahora no había leído nada tuyo, y tengo que decir que aunque tenga mis más y mis menos con algunas cosillas, la verdad es que me ha encantado leerte, sobre todo por los personajes tan reales que has creado, que sí, que algunos tienen sus estereotipos, pero se diferencian muy bien unos de otros manteniendo su esencia =) Espero volver a leerte pronto ;P
Retomando el tema de los personajes os hablo de ellos un poco en general y de sus relaciones porque son bastantes =P:

De las amigas de Valeria nos encontramos a Lola (que fuiste mi favorita con ese desparpajo y esa poca vergüenza que tienes =P), Carmen (que me hacía mucha gracia cuando te enfadabas y querías mandarlo todo a la mierda xD) y Nerea (Hija, no se puede ser más sosita =S). Tienen unas personalidades tan contrapuestas que es interesante ver cómo se relacionan las cuatro, pero, aunque forman un grupo muy unido y variopinto, Nerea no me pegaba a mi ni con cola. La pobre no me ha hecho nada pero es que yo veía que no tenía nada que ver con el resto con esa frialdad y ese juicio =S No sé, a lo mejor con el resto de libros de la saga dejo de verla así =/
Por otro lado los "galanes" de la historia... no me ha enamorado ninguno la verdad xD (Pandi: Menos mal, porque te gustan todos ¬¬):

Y por la otra parte está Victor, que sí, me gusta mucho más que Alex pero... es que el rollo de "mujeriego enamorado" me da un poco de pereza xD Todo lo que hablaba tenía un doble sentido, era como que sin el morbo no podía funcionar su persona, y oye, un ratito es divertido pero siempre cansa. Tiene toda la pinta de que este personaje dará para más en las siguientes novelas, así que espero no equivocarme =P De todas formas soy "Team Victor" porque a Alex solo me sale vomitarle encima xD (Pandi: ¿Qué eres, la niña del exorcista? ¬¬).

Resumiendo, "En los zapatos de Valeria" es una novela chic lit que sin ser nada del otro mundo te entretiene y te hace pasar un buen rato =) Le cuesta un poco arrancar para mi gusto, pero luego me encariñé con algunos personajes y la trama tornó a volverse más interesante. Seguiré con la saga, espero que no me decepcione =P
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Cuál es tu libro favorito de la saga? ¿Has leído alguna otra historia de la autora? Dejadme vuestros comentarios en los zapatos del blog ;P
¡Muchos besitos a todos! =D
¡Hola!
ResponderEliminarA mí esta saga me encantó y es una de mis favoritas de la autora.
Besitos :)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarConfieso que cuando empecé a leer todos los libros de Elísabet Benavent, estos eran los que menos me llamaban, no sé porque. Por eso los dejé para el final, pero tengo que reconocer que me enganchó muchísimo esta saga. Espero que disfrutes del resto de libros :)
Besos!
¡Hola! A mí esta saga me volvió loca, la disfruté un montón. Lola me fascinó, es de los mejores personajes de la novela. ¡A disfrutar de los siguientes! Un besote :)
ResponderEliminarMe gustó mucho la saga aunque mi preferido es el primero sin duda jejej
ResponderEliminarUn beso!
No termino de disfrutar con este género, pero si volviera a darle una oportunidad sería con esta autora. Y este libro no pinta mal.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe encanto esta saga, la leí hace tiempo y lo hice de una sentada aunque es cierto que el último libro a mí como que me sobro pero vamos en general me encanto la saga.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Tengo muy abandonaditas todas estas novelas tipo chick lit, y romanticonas a secas, la verdad. Estoy muy en la fantasía y la narrativa en general, pero la verdad es que dentro de las novelas romanticonas para pasar el rato, estas no tienen mala pinta.
ResponderEliminarBesiitos
A estas alturas no creo que los lea, pero puede que vea la serie que está preparando Netflix
ResponderEliminar¡Muchos besos!
¡Hola, Sherezade!
ResponderEliminarAntes de nada, decirte que, con tu permiso, me quedo por aquí ^^
Me encanta esta autora *.* Sí, me parece que mi opinión va a ser de todo menos objetiva JAJAJAJAJA No, ahora en serio, tu reseña me ha encantado :) Muy divertida ^^ Y qué retorcido es Pandi jujujujuju
Sobre la novela... qué decirte, toda la razón. El marido de Valeria no es más gilipollas porque no se entrena. Es que vaya energúmeno, de verdad que sí. Es el típico capullo manipulador, pero cómo se las gasta después, el colega (: En fin. Víctor... a mí al principio tampoco me acaba de hacer gracia. Ojo, porque te doy toda la razón en que, si hay que posicionarse, casi que vamos haciendo las camisetas del Team Víctor JAJAJAJAJA pero el chaval... cansa. Me ha gustado como lo comentas, y es que no puedes tener más razón: sin el morbo, es como que no sabe qué hacer. Eso sí, te aviso de que en los próximos libros te irá cayendo mejor :) jujujujuju
Lola es brutal jajajajajaja Lo que me pude a llegar a reír con las salvajadas que se le caen de la boca xD Carmen es un amor, pero vaya genio se gasta xD Y Nerea... Dios, me alegro de no ser la única. Es tan perfectita que aburre jajajajajajaja Valeria es un amor :) ¡Y totalmente de acuerdo contigo!: cuando le pasaban cosas malas era como "deja, que yo te ayudo, vamos a dar hostias como panes" xD
Nada, guapa, que me ha encantado tu reseña ^^ Y sí, sí, nos vamos leyendo :D
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz miércoles, guapísima! ^^
Necesito dos vidas para leer todo lo q quiero Ohhh anotado
ResponderEliminarBesos
Www.masqueropa.blogspot.com
¡Hola! No he leído esta saga pero muero por hacerlo. De la autora he leído una bilogía (la de Sofía) y un autoconclusivo (Toda la verdad de mis mentiras). Estoy deseando leer a Valeria y a Silvia que me han dicho que son sus mejores historias. También le tengo muchas ganas a los libros de Martina.
ResponderEliminarUn saludo grande guapa, nos estamos leyendo 😙
¡Hola Sherezade!
ResponderEliminarLa verdad es que no lo veo como mi tipo de libro, conozco a la autora de vista y quiero darle una chance a otro de sus libros, creo que es de los últimos.
Llamó mi atención pero no está entre la lista de prioridad pero espero poder leerlo pronto, siempre digo que es mejor tarde que nunca.
¡Un abrazo y un beso!
Hola ^^
ResponderEliminarYo he leído algo de la autora, pero estos en concreto por lo que sea no me llaman jaja así que creo que veré la serie y listo (si es que me animo con la serie, que aun no tengo netflix, veremos si entonces lo pongo)
¡Hola, guapísima!
ResponderEliminarCreo que llevaba como tres milenios sin pasarme por aquí, ¿no? Pero volví, que además he visto que últimamente te pasas por todas mis entradas y no es justo, que a mí me encanta tu blog y ya echaba de menos tus reseñas (y a Pandi jajaja). Esta saga en concreto no la he leído, pero ya he leído varias novelas de Benavent y me gusta mucho cómo escribe y lo que escribe, así que teniendo en cuenta que pronto tendremos serie en Netflix, pues habrá que ir leyéndola ^-^
Me alegra que a ti te haya gustado tanto la novela, aunque no te haya parecido una historia muy original (que a mí tampoco me lo parece) y me encanta leer que los personajes te han parecido muy reales, que eso para mí es muy importante y creo que es la esencia de la autora *-* Obviamente, no voy a poner el grito en el cielo porque el final sea abierto porque todo inicio de trilogía o saga lo es, así que nada, espero poder animarme pronto a leerla porque pinta genial y parece una lectura fresca y amena. ¡Espero que me guste tanto como a ti!
Gracias por la reseña, preciosa. ¡Besotes!
HOla Sherezade!! Es estupendo que te haya gustado tanto, es un libro del que he leído infinidad de críticas positivas. Tomo nota. ¡Gran reseña! Besos!!
ResponderEliminarEste verano leí mi primer libro de la autora, y estoy deseando ponerme con el resto de sus libros. Además, de todos ellos, esta saga me llama bastante; sobretodo porque quiero leerlos antes de que saquen la serie JAJAJAJA
ResponderEliminar