
Autor: Mike Lightwood
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 379
Género: Juvenil/ LGBT/ Drama
Leído en: Papel
Ser gay puede complicarte mucho la vida. ¿Todas esas películas y series que te cuentan lo maravilloso que es ser gay? ¿Estar rodeado de compañeros modernos en el instituto que te quieren como eres? ¿Padres que te apoyan incondicionalmente? Todo mentira. La realidad no es esa. Al menos, no la del protagonista de esta historia, que vive en un auténtico infierno por culpa de aquellos que no lo aceptan como es. Pero cuando las cosas se complican de verdad, conoce a un chico de ciudad con una visión del mundo completamente distinta. Con su ayuda, deberá escoger entre dejarse consumir por las llamas de quienes lo odian o renacer de sus propias cenizas.
Mucho se ha tardado en incluir la literatura LGBT al panorama juvenil (por lo menos aquí en España), demasiado diría yo con los tiempos que corren, pero bueno, más vale tarde que nunca =) El caso es que nunca me había adentrado en este género, así que iba con pies de plomo con este libro por miedo a que me decepcionase (Pandi: Mentira, la tonta del culo se puso a dar saltitos cuando le llegó ¬¬). No sé si ha sido porque es la primera novela que he leído de este género, que no tenía las expectativas tan altas o si es otra cosa, pero lo cierto es que me ha sorprendido =)

En cuanto al ritmo solo voy a deciros que yo, cuando tengo un nuevo libro en las manos, tengo una manía, y es que siempre me leo la primera página. Pues bueno, con este libro me leí los cinco primeros capítulos xD ¡Me atrapó por completo! =D Es muy ágil de leer, y encima cuenta con varias partes contadas en formato whatsapp, twitter y blog, lo que lo hace aún más dinámico. Mike Lightwood, me has sorprendido muy gratamente =D. Te sigo desde hace bastante tiempo en Youtube, y me gustan tus vídeos, pero te voy a ser sincera: en un principio pensaba que este libro, al ser escrito por un youtuber, le iban a pasar "un poquito la mano" en cuanto a la calidad del texto, (Pandi: A eso se le llama prejuzgar ¬¬). A ver, Pandi, no quiero decir que los youtubers no hagan libros buenos, pero pensé que al tener algo de fama pues se iban a basar más en ella que en el propio libro, pero me alegra haber visto que no =) (Pandi: Vamos, que prejuzgaste ¬¬). El caso es, Mike, que me ha gustado mucho como has plasmado esta historia y todos los recursos de los que te has valido, utilizando una prosa muy directa y con gancho. Espero que pronto nos traigas una nueva novela =) (Pandi: Qué pelota eres ¬¬)
Los personajes están bien, el protagonista me gustó y en general el resto también, pero algunos no me terminaron de convencer, y ahora os explico por qué:

A los personajes secundarios es a donde yo quería llegar. Algunos personajes como Sergio (que es un encanto *.*), María, la madre y la profesora de Óscar (que aunque salen poco son creíbles) me gustaron mucho, pero el resto de personajes no me han terminado de convencer. Por un lado está el padre de Óscar, que para mí no tiene profundidad ninguna. Se intenta darle sentido a su comportamiento vagamente pero por mucho que exista gente así, no me lo termino de creer. En contraposición está Fer, que no se puede ser más perfecto que él, en serio ¿No podía tener algún defecto? es que era ya tan noble y de tan buen corazón que tampoco me lo creí. Y por último está Dario, que digamos que está algo mejor construído que los otros dos, pero en este caso es que no lo entiendo, lo siento pero no, es que no le veo lógica a sus reacciones, aunque al final se le entiende un poco mejor, pero para mi sigue siendo insuficiente =/ (Pandi: Haz tú una novela, a ver si los personajes tienen algún sentido ¬¬).
Eso sí, la relación amorosa que surge en la novela me encantó ¡Pero que cosa más cuqui! *.* Todo va surgiendo poquito a poco, el enamoramiento de Óscar es totalmente creíble (o al menos yo me lo creí =P), y me encantó su tonteo y sus conversaciones con el susodicho =P

En resumen, El fuego en el que ardo ha sido una novela autoconclusiva que ha conseguido emocionarme, y plasmar de una forma ágil, dinámica y con mucho sentimiento, un tema muy realista que debería haberse normalizado hace mucho tiempo, pero que por desgracia todavía hay muchos que no entienden. Tiene sus fallitos, como que algunos personajes y algunas subtramas no me han temrinado de convencer, pero en general ha sido un libro genial para adentrarme en la literatura LGBT =)
3. Tal vez la cuestión no sea levantarse. Tal vez la cuestión sea quitarles el poder de hacerte caer.
2. Supongo que esa es la magia del cine y la literatura: son capaces de hacerte ver de forma sencilla cosas de la vida que jamás te habrías planteado.
1. La vida es demasiado corta y dolorosa como para callar las cosas que realmente nos hacen felices.
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído algún libro LGBT? ¿Cuál me recomendarías? Dejadme vuestros ardientes comentarios =P
¡¡¡Muchísimas gracias a Plataforma Neo por el ejemplar!!!
¡Muchos besitos a todos y Feliz San Valentín! o feliz domingo, para el que no le guste este día xD