
Julián, un anciano superviviente del campo de exterminio de Mauthausen, sigue paso a paso las idas y venidas de los noruegos.Un día Julián aborda a Sandra y le revela detalles de un pasado que a Sandra sólo le suenan por películas y documentales. Aunque el relato de Julián le parece a Sandra descabellado, empezará a mirar de una forma nueva a los amigos, sin darse cuenta de que el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro.
Opinión personal
Con esa portada y ese título tan intrigantes, y siendo ganadora del premio Nadal, ¿Quién diría que no promete ser una buena lectura? Pues bien, no siempre hay que fiarse de las apariencias.
Lo que esconde tu nombre es una novela narrada en primera persona por sus dos protagonistas, Sandra, una chica que pasa de ser más inocente que un Teletubbie a ser una super agente secreto a la altura de James Bond, y Julián un anciano (algo que me gustó, ya que, por lo menos yo, no he leído muchas novelas en las que el protagonista fuese una persona anciana) con sed de venganza él cual no tiene muy claro lo que verdaderamente quiere conseguir en ese lugar. Los demás personajes de la novela no están muy profundizados, excepto Karín, que bajo mi punto de vista es el mejor personaje.
El principio promete mucho, tanto, que me leí unas 60 páginas en un suspiro. Pero a partir de ahí el libro se me hizo cada vez más aburrido y monótono. Tiene muy poca acción, y eso que posee suficiente material para obtenerla. En algunas ocasiones me daba la sensación de que estaba volviendo a leer lo mismo que en las páginas anteriores.
Algo que destacaría como positivo en el libro sería el contexto, ese pueblecito costero acogedor, tranquilo y agradable, que a medida que te lo van describiendo los protagonistas, tienes más ganas de conocerlo.
Con la esperanza de que el final sería al menos espectacular, me llevé otro chasco. Es una novela muy predecible, el final no es nada que no te esperes, algunas cosas ocurren de forma precipitada, de tal forma que me dió la sensación de que la autora parecía que quería acabar el libro cuanto antes.
En resumen, aunque contaba con una trama y una ambientación buena el libro carecía de enganche, hasta el punto de que terminé de leerlo por pura cabezonería, y casi sin ningún interés por saber lo que se escondía detrás de ese nombre.
Aquí os voy a dejar un video de la autora Clara Sánchez (aunque éste libro no me haya gustado no quiero decir que ésta mujer sea mala escritora ni nada por el estilo) que me pareció interesante porque nos habla de su forma de hacer y entender la escritura:
Se que mi crítica no ha sido muy favorable, ¿Qué opinas tu de ésta novela?¿Te gustó?¿Piensas leer la segunda parte si se publica? Bajo mi punto de vista, pienso que no está mal dar segundas oportunidades.
Espero vuestros comentarios
Un saludito a todos!!