
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara
Género: Juvenil/ Realista/ Drama
Enseñado en: Mí@ XII
Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.
Es curioso, cuando terminé de leer Las ventajas de ser un marginado me pareció un buen libro que no pasaba de ahí, pero a día de hoy (lo leí hace una semana) todavía sigo dándole vueltas a las curiosas reflexiones de Charilie y a todo lo que me hizo sentir mientras lo leía. Es como si una parte del libro se hubiese quedado conmigo, como la estela de un perfume que se queda contigo cuando una persona se va (Pandi: Sí que se ha levantado poética hoy...), y eso no lo consiguen los buenos libros, lo consiguen las obras maestras.

El ritmo no hace más que mejorar, aunque al principio te cuesta un poco meterte en la historia, debido a que la escritura de Charlie, en un primer momento, utiliza unas expresiones y descripciones algo infantiles, pero que van evolucionando junto a su personaje a lo largo de la novela. Stephen Chbosky ha encontrado la forma de involucrar al lector en la historia, de tal forma que con las cartas de Charlie me hizo sentir un personaje más.
Los personajes estupendos en su mayoría, con más complejidad de lo que realmente aparentan y muy reales:

Patrick es vitalidad pura: extrovertido, divertido y con ganas de comerse el mundo. Va de frente y no se achanta ante nada, aunque a veces su forma de ser le traiga problemas. Después de Charlie fue el personaje que más me gustó =)
Sam sin embargo, a pesar de que a veces me gustaba mucho, otras tantas me decepcionaba. Es una chica independiente y que sabe cuidarse de sí misma, o eso quiere creer. A veces me pareció que quería dárselas de experimentada, y esa presunción no terminó de gustarme.

En definitiva, Las ventajas de ser un marginado es una novela que ha sido capaz de llegarme al corazón, tanto por su personaje principal como por la implicación del lector en la historia, pasando por una serie de situaciones que están a la orden del día, acompañadas por recomendaciones musicales y literarias a tener en cuenta. Una novela que se queda conmigo y que recordaré con mucho cariño =)
3. No hay nada como respirar hondo después de reirte tanto. Nada en el mundo como el dolor de estómago por una buena causa.
2. Pensé que en la palma de mi mano tenía una cinta llena de recuerdos y sentimientos y grandes alegrías y tristezas. Ahí en la palma de mi mano. Y pensé en cuanta gente había amado esas canciones. Y cuanta gente lo ha pasado muy mal por culpa de esas canciones. Y cuanto significan de verdad esas canciones. Creo que sería genial haber escrito alguna. Apuesto a que si yo hubiera escrito alguna de ellas estaría muy orgulloso. Espero que la gente que las haya escrito esté contenta. De verdad que lo espero porque me han hecho muy feliz. Y solo soy una persona.
1. Intento recordarme a mi mismo cuando me siento así de bien que llegará algún día otra semana horrible, así que debería de almacenar el mayor número posible de detalles buenos para, durante la próxima semana horrible, poder recordarlos y creer que me volveré a sentir bien de nuevo.
Os dejo el trailer de la película que se estrenará el 1 de febrero en las carteleras españolas =)
¿Lo has leído? ¿Te gustaría leerlo? ¿Qué te ha parecido? ¿Qué opinas de Charlie? ¿Alguna vez te has sentido marginado? Estoy deseando leer vuestros marginados comentarios =P
¡Muchos besitos a todos!