
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 304
Género: Juvenil/ Drama
Leído en: Papel
Aza nunca tuvo la intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Picket. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego, y su mejor amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar.
Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Picket, Davis. Aza lo está intentando. Trata de ser una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos, una y mil veces hasta siempre.
Y tenías que ser tú, John Green, quién me sacaras de mi crisis lectora =D Llevaba meses en los que no me leía un libro ni por equivocación, y si lo hacía era algo esporádico, pero sin que te entrara ese gusanillo que te dice: "¡Vamos, busca otra lectura!", (Pandi: Lo que te faltaba a ti era hablar con gusanos ¬¬). Pero por suerte, este libro llegó a mis manos, y con él, mis ganas de devorarme todo lo que tenga páginas =P
![]() |
Aunque en inglés parece absurdo, el título tiene más sentido que en español xD |
Antes que nada voy a partir una lanza a favor de John Green. Sé que a mucha gente no le gusta, que sus personajes pueden parecer repetitivos, y que sus historias, quizás para muchos, no sean nada del otro mundo, pero yo disfruto de sus lecturas como un cochino en el barro (Pandi: ¿De verdad que no había más comparaciones? ¬¬). Es que no sé cómo explicarlo, pero sus historias son originales a su manera, y los diálogos internos de sus personajes son insuperables *.* (Pandi: Entrando en modo fangirl en 3,2,1... ¬¬). No son historias que leo por su transcurso, sino por lo que me hace pensar y lo que me hacen sentir cuando las termino. Y Mil veces hasta siempre sigue esta estela, aunque con un mayor desarrollo de los personajes y de la trama, así que sí, puede que sea el libro que más me ha gustado de John Green hasta la fecha =D
En cuanto a la trama, no hagáis mucho caso a la sinopsis, porque sí, prácticamente es de lo que va, pero no es lo más importante de la novela, (Pandi: ¿Entonces en qué quedamos? ¬¬). La historia va de la vida de Aza, y de cómo ella lidia con sus "espirales de pensamiento", en el contexto de la desaparición de este multimillonario, que le hace retomar una amistad del pasado . Este misterio, os aviso que es algo secundario, así que no os esperéis una pedazo de investigación (que la hay, pero no es el quid de la cuestión xD). Es una novela muy reflexiva y muy filosófica, que trata el tema del "yo" de una manera que os prometo que no he visto en ningún otro sitio, y que sólo por eso vale la pena leerlo.
![]() |
Para Aza no son tan adorables... |

Los personajes, como he dicho, estaban muy bien profundizados, sobre todo Aza, que me inspiraba una ternura y a veces una impotencia de ver lo que le pasaba, que de verdad, ojalá pudiera haberme metido en el libro y hacer algo por ella. Daisy, por otro lado, era la contraposición de Aza, lo que le daba mucha frescura a la novela, con esa impulsividad tan divertida, y con esa pasión con la que escribía sus fanfictions de Star Wars (Pandi: Pero si tú no sabes ni de qué va Star Wars ¡Fantasma! ¬¬). El único que me chirrió un poco fue Davis, que sí, que era muy mono con sus estrellas y todo lo que tú quieras, pero me resultó sosillo, no sé, le faltaba algo y tampoco sé deciros el qué =P Lo que sí cabe destacar es cómo, poco a poco, los pensamientos intrusivos de Aza, van convirtiéndose en un personaje más, y lo bien que te hacen entender lo que sucede en su interior. De verdad, John Green, Chapeau por eso =)

En resumen, Mil veces hasta siempre es uno de esos libros que te hacen reflexionar, y que te hacen meterte por completo en la piel de su protagonista, haciendo que la historia se te quede dentro. Personalmente me quedo con la idea que transmite de que siempre podemos cambiar nuestro presente, y que más tarde o más temprano, podemos adaptarnos a todo lo que nos viene aunque no nos veamos capaces. Tanto si te gusta John Green como si no, de verdad, dale una y mil oportunidades a esta novela.
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Has leído algún otro libro de John Green? ¿Cuál es tu libro favorito del autor? ¡Dejadme mil comentarios hasta siempre! =P
¡Muchos besitos a todos! =D