
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Páginas: 490
Genero: Juvenil/ Ciencia ficción/ Distopía
Leído en: Papel
¡CUIDADO, SPOILERS!
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha apoderado poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice "el lider"; la de Thomas "el que debe ser asesinado".
SIN SPOILERS =)
Siempre me da reparo continuar con una saga, no porque una historia me haya gustado más o menos, sino porque me da un poco de miedo de que la caguen (Pandi: Ole el arte y la finura ¬¬) y ya no guarde tan buen recuerdo de su anterior parte. Pero por suerte, a pesar del gran giro argumental que sucede en Las pruebas con respecto a El corredor del laberinto, ha sido un gran alivio encontrarme con una novela, a mi parecer casi tan buena como la primera


El ritmo es bastante bueno, me mantuvo enganchadísima todo el rato al igual que su antecesora =P De lo que no puedo decir lo mismo es de la prosa de James Dashner. James, a lo mejor es cosa mía, pero me dio la sensación de que lo escribiste un poco a la carrera, con expresiones demasiado simples y con una falta de descripciones considerable. Soy de las que prefiere los diálogos a las descripciones, pero hijo, ni tanto ni tan calvo xD
De los personajes en profundidad solo voy a hablaros de Thomas, no por nada, sino por el tema de los spoilers, que con esta reseña me está costando tela no hacerlos jajaja xD (Pandi: Pues es lo que hay ¬¬)

Del resto de personajes tengo que destacar a Minho, del que me encantó su valentía y su mala leche jajaja xD A Newt por ser tan listo y un encanto =P Y a Teresa, que a pesar de que en el primer libro no le terminé de ver el interés, en este me ha picado muchísimo la curiosidad por saber más de ella, además de que me ha parecido mucho más compleja. Por otro lado las nuevas incorporaciones no están nada mal, Brenda me cayó bastante bien y le dio su punto a la novela.
En cuanto a los temas que trata la novela, digamos que es una historia que se centra sobre todo en la acción, y en todo el misterio que envuelve a la trama y al mundo en el que está creada, pero también podemos ver la amistad entre los protagonistas (aunque yo diría que vemos más camaradería que otra cosa), y algo de amor también hay por ahí, del cual, al contrario que muchos, pienso que no sobra y que se le da el protagonismo justo, pero ya digo, es mi opinión =P
El final no es que de muchas respuestas xD pero sí que te deja con muchas ganas de más. Se queda en un punto de estos que dices:"por favor, necesito el siguiente libro ¡YA!", y sin exageraros, con deciros que siempre suelo dejar un tiempo entre una parte y otra de una saga, y me leí La cura mortal a la nada...(Pandi: Con el ansia viva estaba ¬¬) pero bueno, ya de este tercer libro os hablaré en otra reseña ;P
Resumiendo, Las pruebas es una novela llena de acción, trepidante y que parte de un giro de trama que te mantendrá pegado a sus páginas. Sí que es cierto que pierde un poco en cuanto a estilo narrativo frente a la primera, pero en general es una continuación de saga muy digna =)
SIN SPOILERS TAMBIÉN =P
Ya se ha hablado bastante de la película, pero no quería quedarme sin dar mi opinión con respecto a ella =P Además al final también os voy a dejar la opinión de mi novio que vino a verla conmigo al cine, y como él no ha leído el libro, creo que puede ofrecer otra perspectiva =) Además, cuando opinó de la película de Cincuenta sombras de Grey, tuvo bastante aceptación, así que digo vamos a volver a traer al muchacho jajaja xD (Pandi: Te va a quitar el puesto ¬¬)
![]() |
Qué guapo eres, me cago en la leche *.* |
A ver, la película en general me gustó mucho. No veía la hora de ver a Dylan O'Brien en la gran pantalla esta película, y fueron tales mis ganas que fui sin leer La cura mortal, pasando tres kilos de las miles de recomendaciones que decían que antes se leyera el tercer libro porque te podrías comer spoilers como casas. Y tengo que decir una cosa, me los comí, pero la historia difiere tanto de la novela que me dio exactamente igual, ya que no sabía qué era inventado y qué era spoiler xD Hay muchas cosas que me hubiera gustado ver en la película, y también algunos enfoques de la historia que me gustaron más como estaban plasmados en el libro, pero he de decir que, a pesar de todo, hubo cambios argumentales que me gustaron bastante, incluso el protagonismo que se les da a ciertos personajes dentro de, llamémosle esta "versión" de la novela.
Como digo, estos cambios no me llegaron a importar demasiado, a pesar de que a veces soy muy purista con el tema de las adaptaciones literarias, pero es que visualmente era genial. Los escenarios me encantaron, los efectos especiales son estupendos, y en general el elenco de actores lo hace bastante bien. El final, al igual que el libro, te deja con ganas de más, aunque para mi fue más épico el de la película que el de la novela, y por ende creo que hasta me gustó un poquito más =). Por otra parte, no tengo ni idea de cómo van adaptar La cura mortal, ya que en estos momentos sí que me lo he leído, y tal cómo se desarrolla Las pruebas, creo que van a tener que alejarse aún más de la trama de los libros para que quede algo coherente. Pero bueno, si les sale tan bien la jugada como con esta, bienvenida sea =)
La opinión de S: Me ha gustado más que la primera, tiene mucha más acción. Los escenarios están muy bien creados y tenían unos efectos muy buenos. Los actores en general hacen que todo sea creíble, a mi este tipo de películas "futureras" no me suelen gustar mucho, pero en esta ocasión sí porque aunque sea un mundo ficticio me pareció realista. Y el reparto femenino aviso que no está nada mal, había una muchacha con unas rastas que era un bombón de Nestlé de los de la caja roja *.* (Sherezade: Se refiere a Harriet. ¿Te estás pasando un poco no? ¬¬) A ver, yo hablo de la muchacha esta, y tú del tío ese que corre raro, estamos en paz =) (Sherezade: ¡No corre raro!... pero bueno, podría decirse que estamos en paz ¬¬). Si tengo que poner algún pero, me pareció menos original que la primera, además de que parece que se está uniendo a la moda de otras películas. En general yo le daría un 8 =)
Si no has leído o visto El corredor del laberinto, te aconsejo que no lo veas =P
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has visto la película? ¿Qué opinas de ella? ¡Corred, dejadme vuestros comentarios! ;P
¡Muchos besitos a todos! =D