viernes, 13 de marzo de 2015

Bookshelf tour: Segundo estante =P

¡Hola cielines! =D

¿Qué tal llevais la semana? ;P ¡Ya es viernes! =D (Pandi: No se porque se emociona tanto, si mañana tiene que madrugar ¬¬) En la encuesta salió como día ganador el viernes, y como vuestros deseos son órdenes para mí xD aquí os dejo el vídeo de mi segundo estante =P ¡Espero que os guste! =D


¿Teneís alguno de los que os enseño? ¿Os gustaría leer o habéis leído alguno? ¡Dejadme vuestros comentarios! =D (Pandi: No sé por qué está hoy tan eufórica...)


¡¡Muchos besitos!! =)

miércoles, 11 de marzo de 2015

El teorema Katherine - John Green


Título: El teorema Katherine
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 314
Género: Juvenil/ Realista/ Contemporáneo
Leído en: Papel


Según Colin Singleton existen dos tipos de personas: Los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número 19, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósitos de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherines, Colin emprende, junto con su amigo Hassan, una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no es siempre la mejor compañera de viaje.


+ Pandi =)
- Queeee ¬¬
+ A ver si adivinas lo que me ha parecido esta novela =D
- Dispara ¬¬
+ En liga y/o bufalos
-¿Qué te pasa en la boca? ¬¬
+Aish Pandi, es un anagrama, piénsalo un poquito ;P
- No tengo otra cosa que hacer que ponerme a pensar tus idioteces ¬¬
+ Pandi, contigo no hay quien pueda >.<  Genial y fabuloso, esa es la respuesta
- ¿Y no era más fácil decirlo así desde un primer momento? ¬¬
+ Uffff... Dejémoslo ¬¬


Quién sea un poco más asiduo al blog, sabrá que adoro todo lo que escribe John Green *.* Sí, soy de las que se leería su lista de la compra o su declaración de la renta xD (Pandi: Ni exagerada tú ¬¬), así que este libro lo tenía que leer sí o sí =P Técnicamente, y partiendo de que las comparaciones son odiosas, creo que ha sido el que menos me ha gustado de las novelas que he leído de él, pero aún así no ha vuelto a decepcionarme y me ha encandilado *.*

Disculpadme si me pongo un poco fangirl con las reseñas de los libros de este hombre, pero es que no lo puedo evitar jajaja xD (Pandi: No lo hagáis, meteros con ella, será más divertido ;P). Antes de centrarme en la trama vuelvo a recalcar que realmente no es posible compararla con ninguna de sus novelas ya que todas tienen argumentos muy diferentes (Pandi: Que siiii, que te repites más que el ajo, ¡Avanza ya! ¬¬): En esta ocasión nos encontramos con Colin, un chico prodigio que quiere llegar a ser un genio. Su vida amorosa ha acumulado bastantes fracasos sentimentales a pesar de su corta edad (17/18 años), y tiene una gran y curiosa peculiaridad: Ha estado con nada más y nada menos que con 19 chicas, llamadas TODAS  Katherine. El caso es que a partir de las incontables veces en las que ha sido dejado por una Katherine, pretende elaborar un Teorema que le permita predecir cómo acabará una relación amorosa y quién dejará a quién. La premisa de la historia, como veis, es bastante absurda con el tema de las Katherines, pero resulta un elemento simpático que encaja estupendamente con lo que quiere transmitirnos la novela. Me encantó conocer las historias de las Katherines, el viaje de Colin a Gutshot junto a su amigo Hassan, y la aparición de Lindsey Lee Wells (Con su nombre y apellidos, como es habitual en las historias de Green =P) en la vida de ambos. Es una novela muy sencilla, ingeniosa y divertida, que no solo pretende contarnos una historia y entretenernos, sino que intenta hacernos llegar un mensaje y hacernos reflexionar. A mi hasta ha conseguido enseñarme algo de matemáticas, y mira que esa asignatura nunca ha sido mi fuerte xD (Pandi: Pues entonces este libro es un milagro ¬¬).


El ritmo es muy bueno, además el hecho de que me hiciera reir, conseguía que tuviese aún más ganas de seguir sabiendo qué iba a suceder =P John Green ya tienes el "hattrick" conmigo xD tienes una prosa muy cercana, y en esta novela me lo ha parecido más aún con todas esas acotaciones a final de página, que a parte de apuntar cosas bastante interesantes, también me lograron sacar alguna que otra carcajada xD Lo dicho John Green, que te admiro mucho, consigues darme todo lo que busco en una novela =) (Pandi: ¡Pero qué pelota eres madre mía! ¬¬)

Los personajes me han encantado, cada uno contaba con una personalidad definida (al menos los tres principales) y ha sido todo un placer para mi conocerlos =P:

Colin, en general me has parecido un personaje bastante tierno e interesante ya que se puede aprender bastantes cosas a tu lado con esa inteligencia que Dios te ha dado xD Tu manía de hacer anagramas me ha encantado (Pandi: Ya se nota ¬¬), y aunque eres bastante serio y no eres muy ducho en lo que a relaciones sociales se refiere xD me has parecido bastante dulce y achuchable con esa inseguridad tuya tan latente a lo largo de la novela, y que poco a poco vas dejando atrás. A veces resultas gracioso sin pretenderlo, y eso es una de las cualidades que más me han gustado de ti =P

Lindsey, tú eres más compleja de lo que parece, y eso me ha gustado mucho =) Eres una chica que teme ser quien realmente es por miedo a no gustar a la gente. Dicho así todo el mundo diría que eres una hipócrita, y al principio hasta yo misma lo pensé, pero luego me pareciste el personaje más real de todos y a la que acabé cogiendo mucho cariño =) Nadie es o se siente siempre como aparenta, y mucho menos tú, Lindsey Lee Wells =P

Es curioso que la trama, a pesar de girar en torno a una cuestión amorosa, se centre más en la amistad, o al menos esa es la sensación que me dejó. No me pude reír más con Colin y Hassan, vaya par jajajaja xD En concreto recuerdo una escena en un bosque que es mítica jajajaja (quien lo haya leído sabrá a qué me refiero xD) (Pandi: Y se descojona sola ¬¬) La verdad es que he agradecido esto, le aporta mucha más frescura al libro =)

Los personajes secundarios en general no han estado mal: "Las Katherines" me tenían intrigada, estaba deseando conocer más detalles sobre sus relaciones con Colin; los amigos de Lindsey me parecieron el típico grupito americano que va de guay, pero que cumplen bien su papel dentro de la historia: Sin duda al que hay que destacar (y al que he dejado para el final queriendo xD) es a Hassan. Tú eres un punto y a parte muchacho jajajaja xD tienes una filosofía de vida bastante personal, y tienes unos puntazos con los que te tienes que reír xD Le has dado mucha vidilla a la novela y hasta me encantaría leer alguna novela en la que tu fueses el protagonista, material hay desde luego jajajaja xD

El final es muy metafórico, muy a lo "John Green" xD (Pandi: Esta chiquilla va a tener que ir al médico, no puede dar tanto por culo con este hombre ¬¬). A mi me hizo pensar sobre bastantes cosas cuando lo terminé, sobre todo en lo que no nos arriesgamos por miedo a caer o salir dañados, y que aún así nunca sabemos si a lo que vamos a arriesgarnos será para bien o para mal (Pandi: Vuelve al mundo real, que tienes que acabar la reseña ¬¬). Otro aspecto por el que me gusta el final (además de que es autoconclusivo ;P), es porque nos ofrece un apéndice que nos explica las gráficas, funciones y demás operaciones matemáticas a lo largo de la novela, y no se me hizo para nada tedioso, lo que en mi, hablando de matemáticas, es todo un logro xD

En resumen, El teorema Katherine es una novela divertida, ingeniosa e inteligente, con unos personajes principales que da gusto conocer, y con los que me he podido reir a carcajadas xD Una historia que nos habla de la amistad, del amor, de que hay que arriesgarse y seguir adelante, y sobre todo, de lo impredecible que es la vida. Para mi, lo dicho, en liga y/o búfalos ;P


3. Si el futuro es siempre, entonces al final nos engullirá a todos.

2. Creo que lo que importas está determinado por las cosas que te importan a ti. Importas tanto como las cosas que te importan.

1. El pasado es una historia lógica. Es el sentido de lo que sucedió. Pero como es futuro todavía no es recordado, no necesita tener el menor sentido.





¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro de John Green? ¿Cual es tu autor favorito en estos momentos? ¡Dejadme vuestros teoremas! ;P


¡¡Muchos besitos a todos!! =D

jueves, 5 de marzo de 2015

Tour por mis estanterías =P Presentación y primer estante =)

¡Hola cielines! =D

No voy a enrollarme con presentaciones, porque creo que el título está muy claro xD Ayer me sentía con ganas de coger mi cámara y decidí grabar mis estanterías para enseñaros mis adorados y preciados libros =P (Pandi: Que ñoña te pones, hija ¬¬). Como mi editor de video murió allá por el 2013 (DEP Movie maker =( )(Pandi: Ufff hoy parece que tienes más tonterías en lo alto que lo normal ¬¬), pues obviamente no está editado, pero grabé cada estante individualmente para que no se hiciese muy pesado todo seguido =P Iré subiendo un video de cada estante cada semana, para que así no se haga tan largo =P Hoy os dejo con el video de presentación de mis estanterías y el primer estante ¡Espero que os guste! =D

Presentación de mis estanterías



Primer estante de la primera estantería =P





¿Qué os ha parecido? ¿Queréis que siga subiendo los demás estantes? ¡Dejadme vuestros comentarios! Me haría muchísima ilusión =P



¡Muchos besitos a todos!

PD: Antes de que se me olvide =P Aquí al ladito he dejado una encuesta para saber qué día preferís que suba los vídeos, y la verdad es que me gustaría mucho que le dieseis click a la opción que más os gustase =P (solo serán unos segunditos de nada ;P) Esto no quiere decir que siempre los suba el día elegido, pero sí que intentaré que la mayoría de los vídeos estén publicados el día que salga más votado =P 

martes, 3 de marzo de 2015

Iniciativa: Conociendo Bloggers =P

¡Hola cielines míos! =D

¿Qué tal va la semana? Espero que genial =) Yo hoy vengo muy contenta porque os traigo a conocer la iniciativa Conociendo bloggers =P


Es una iniciativa creada por el blog Los pequeños detalles y su finalidad es que podamos conocer más blogs =P (Pandi: Creo que eso ya lo intuían por el título ¬¬). Para ello, solo debemos rellenar un formulario que nos proporciona el blog, y Noelia, (la administradora), se encarga de emparejar en grupos de 3 a los blogs más afines durante un mes. En el transcurso de ese mes, los blogs deben conocerse, vistarse y ayudarse =) Cuando terminen el mes, cada miembro de cada blog debe rellenar un formulario sobre su experiencia, para así poder mejorar la iniciativa todo lo posible ¿A que suena guay? =D Yo por eso no dude en apuntarme =P

Y aquí viene la mejor parte =P Os presento a mis compis de este mes ;P : Tardes de lectura y Otro romance más  (Pandi: La cruz que os caído con la pesada esta ¬¬)


El blog está administrado por María y Carmen, dos chicas la mar de simpáticas que comparten su pasión por la lectura. Haz click arriba y échale un vistazo, te va a encantar, te lo aseguro ;P



Este blog está administrado por  Marilí Acosta (un encanto de chica, teneis que conocerla ;P) y aquí comparte sus reseñas y opiniones de sus lecturas. ¿A qué esperas? ¡Haz click arriba! =P


Y hasta aquí por hoy ¿Conocíais sus blogs? Espero que si no es así, les echéis un vistazo ;P Presiento que de aquí puede salir una gran amistado blogueril =D


¡¡Muchos besitos!!

viernes, 27 de febrero de 2015

¿Sabes que te quiero? - Blue Jeans


Título: ¿Sabes que te quiero?
Autor: Blue Jeans
Editorial: Everest
Páginas: 581
Género: Juvenil/ Romance
Leído en: Papel

La sinopsis puede contener spoilers

Ha terminado el curso, y las Sugus ya disfrutan de sus vacaciones. Es el primer fin de semana de libertad. Estos tres últimos meses no han sido sencillos para Paula. Ángel y Alex ya no están en su vida ¿Se ha olvidado de ellos? Lo que pasó en Francia ha dejado una estela de dudas, sentimientos y sensaciones contrapuestas. 

Por otra parte, Mario ha empezado a salir con Diana, Miriam ha comenzado una relación, y Cris tal vez se ha fijado en la persona equivocada. El chico del Ferrari parece tenerlo todo muy claro ¿Conseguirá su propósito?

OPINIÓN SIN SPOILERS

El año pasado leí Canciones para Paula, y acabó gustándome más de lo que pensaba. Tenía ganas de continuar con la historia, así que comencé a leer este libro, y aunque me ha gustado, me ha pasado al contrario que con el primero: Que me ha gustado menos de lo que esperaba.

La acción comienza unos tres meses después del final de Canciones para Paula. Poquito a poco te vas enterando de qué sucedió en estos meses, y cómo han influido en lo que está pasando en la historia. No ha estado mal la verdad, la trama es muy dinámica y al ir alternándose las diferentes historias de los personajes se te hace entretenida, el caso es que quizás me estoy haciendo vieja (Pandi: Lo más probable ¬¬), pero todo ese rollo "Forever young"que se trae el libro, ya no me entusiasmó tanto como en el anterior. A ver, que está muy bien el toque veraniego que tiene, y los personajes más o menos están acordes con su edad, pero he sentido como si toda esa etapa yo ya la hubiese dejado atrás, y que por eso la historia no me ha terminado de calar, como si todo fuese demasiado adolescente para mi (Pandi: ¿Pero qué dices pedazo de pava? ¬¬). No quiero decir con ésto que vaya a dejar de leer juvenil, porque es un género que me encanta, pero quizá seré más selectiva con este tipo de historias =P Con todo ésto que he dicho creo que he quedado un poco de abuela jajajajaja xD pero de verdad, no es por hacerme la "madura", ni nada de eso, es que lo he sentido así =P (Pandi: Pues sí, porque de madura tiene lo que yo de príncipe ¬¬).


El estilo de narración es muy sencillo y directo, aunque tengo que decirte, Blue Jeans, que algunos momentos me parecieron un poquito cursis, sobre todo cuando estaba Paula de por medio xD En cierto modo, esto juega más a favor que en su contra (el estilo, no la cursilería xD) porque acelera bastante el ritmo y consigue que, a pesar de ser un tochito, no se te haga pesado y te lo leas fácilmente =)

Los personajes... Bueno, ya me centro en ellos más abajo xD:

Paula, directamente es que no te trago. Mira que en el primer libro ya me caías mal, pero en este me caes todavía peor xD (Pandi: ¿Qué te habrá hecho la pobre chica? ¬¬). Lo que más me saca de quicio es que TODOS te chupan el culo descaradamente, porque TODOS piensan que eres perfecta, una diosa del Olimpo que vive en la tierra, y de verdad que no entiendo tanta veneración porque, yo al menos, no te veo nada extraordinario. Para colmo en este libro vas de "alma herida", y eso te hace todavía más insoportable, es que era ya lo que te faltaba para el duro xD Ufff, lo siento, pero no puedo contigo, creo que eres uno de los personajes que más detesto de todos los que he leído xD

Ángel, contigo me ha pasado al contrario que con Paula, tú me has llegado a gustar más que en el anterior. No te voy a negar que a veces me entraron ganas de pegarte un buen sopapo, pero bueno, el caso es que te vi mucho más real, con tus dudas y tus desaciertos, y eso me gustó, además de que las partes de la novela que se centraban en ti, fueron las que más me gustaron =)

Alan, creo que has sido una nueva incorporación muy acertada, porque además de darle vidilla a la historia, me has parecido un personaje bastante interesante =) Eres un tipo bastante irónico y pagado de sí mismo, un chico atrevido que está acostumbrado a salirse con la suya y hacer siempre lo que le de la gana sin sufrir consecuencias de ningún tipo. No digo nada más, ha sido un gusto conocerte =)

Alex, creo que no tienes mucho más que aportar en esta novela que lo que aportaste en la primera. No quiero desvelar nada así que me va a costar un poco hablar de ti, pero bueno, diremos que las partes de la novela que se centraban en ti no estuvieron mal, aunque tampoco me parecieron nada del otro mundo xD

Amor hay a raudales, desde primeros amores a traiciones, rupturas y segundas oportunidades. Realmente la trama se centra en esto, en las desventuras amorosas de Paula y en las de la gente de su alrededor. Si eres una persona que no te gustan este tipo de tramas te recomiendo que leas otra cosa, porque aunque también se hable en un segundo plano de la amistad, amor hay por eggs xD (Pandi: Tienes unas expresiones que telita... ¬¬)


En cuanto al resto de personajes (otra cosa no, pero personajes tiene esta novela un "puñao" xD), en general pienso que me gustaron más que los protagónicos: Mario siguió pareciéndome adorable; Cris  e Irene me sorprendió para bien; Miriam se me hizo un poco cargante; Diana sigue siendo mi "sugus" preferida; Sandra me encantó, es un personaje fuerte que me cayó bien desde el minuto uno =); y por último Katia sigue en su línea =P

El final puede que fuese lo que más me gustó. Hubo cosas que me las vi venir de lejos y otras acabaron por sorprenderme. El caso es que me ha dejado con ganas de leer Cállame con un beso, tercera y última parte de esta trilogía, la cual espero hacerme pronto con ella =) (Pandi: Hombre, si es la tercera y es una trilogía, es obvio que sea la última ¬¬).

Resumiendo, ¿Sabes que te quiero? es una historia entretenida con un toque veraniego, que cuenta con un estilo narrativo directo y sencillo que hace  que te lo leas fácilmente. El problema es que no he conectado con la mayoría de los personajes y no me ha llegado a gustar tanto como su antecesora, quizá porque esta historia, aunque quiero seguir con ella, se ha vuelto "demasiado adolescente" para mi (estoy hecha una vieja ya jajaja xD)

He buscado algún booktrailer pero no he encontrado nada =(, así que os dejo con este "dream cast", en el que coincido con los personajes de Ángel, Irene y Erica ¿Coincidís con alguno? =P



¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Qué libro de esta trilogía te gustó más? ¿ Vosotros también odiáis a Paula? xD ¿Sabéis que espero vuestros comentarios, verdad? =P (Pandi: Uffff ¬¬)


¡¡Muchísimas gracias a Everest por el ejemplar!! =D



¡Muchos besitos a todos! =D

miércoles, 25 de febrero de 2015

Libros y canciones (1) =D

Hola cielines!! =D

Espero que la semana os esté yendo genial ;P Hoy mi cuerpo pide salsa y he decidido traeros una entrada musical jajajaja xD (Pandi: Tú lo que estás pidiendo es una buena colleja ¬¬). El caso es que todos conoceréis ese famoso tag llamado Libros y canciones (no sé quién lo creó, así que si eres el creador de este tag dímelo en los comentarios y yo, con mucho gusto, te mencionaré ;P). Sé que normalmente se hace en vídeo, pero mi programa de edición no va, así que hasta que no me busque una alternativa (o suba vídeos ahí, tal cual los grabe xD) No voy a poder hacer ningún vídeo =( Además, en mis vídeos soy la mujer sin cabeza, así que no tendría mucho sentido hacer este tag sin verme haciendo playback xD Por eso he decidido traeros este tag por escrito en varias partes, y subir una entrada cada vez que vaya recopilando más canciones literarias ;P No me enrollo más, ahí va =D


Talking to the moon - Bruno Mars


Ya no solo por lo que habla la canción, sino que además es con la luna, que tiene que ver con el título del libro =D (Pandi: Se emociona sola ¬¬)


Count on me - Bruno Mars


Y otra vez Bruno Mars xD (Es que me gusta mucho =P) Esta vez hablando sobre la amistad. Idónea para este libro ¿No? ;P


Teenage dream - Katy Perry


Esta canción me la imagino desde la perspectiva de Step (sé que está cantada por una chica, pero imaginárosla como si fuera un hombre xD). A un libro que habla sobre el amor en la adolescencia ¿Qué mejor que esta canción? ;P


Menamoré - Georgina


Me pega muchísimo con este libro porque el protagonista masculino, sin ser un modelo (más bien lo describen como que es bastante poco agraciado =P), logra enamorar con su personalidad tan original y dulce =)



París - La oreja de Van gogh


La canción tiene ya sus añitos xD (Pandi: No hace falta que lo jures ¬¬). Esta canción la he dejado para el final porque parece claramente hecha para el libro (más de diez años antes jajajaja xD). No creo que la autora la haya escuchado, pero podría haber inspirado a la novela perfectamente. Quién lo haya leído creo que me dará la razón =P 


¿Os pegan las canciones? ¿Qué canciones habríais elegido vosotros para estos u otros libros? ¿Os gustaría que hiciese otra entrada de este tipo?  ¡Dejadme vuestros comentarios! =D



¡Muchos besitos a todos! =D

lunes, 23 de febrero de 2015

Tardes random: Hablemos sobre el "retrato del reseñista adolescente" ;P

¡Hola cielines!

Hoy me encontraba navengado por la red y me he topado con un escrito bastante curioso. Ya tiene unos meses, (5 concretamente), pero yo me he enterado ahora, porque soy así xD (Pandi: Tú te enteras de todo cuando ya no viene a cuento ¬¬). El caso es que, seguramente, se habrá hablado mucho de este tema en la blogosfera, pero yo voy a aportar mi granito de arena porque me he levantado así de bohemia xD (Pandi: Y también imbécil ¬¬), y además porque me gustaría conocer vuestra opinión =)


Hablemos sobre el "retrato del reseñista adolescente"

Para quien no haya leído el artículo, dejo el enlace AQUÍ para que lo pueda leer en profundidad ;P. Básicamente, el escrito está relatado por una señora que considera, en lineas generales, que los Booktubers, (aunque tal y como lo describe, también puede referirse a los blogueros literarios juveniles), no tienen el criterio suficiente para realizar una reseña, ya que no tienen la formación adecuada, y que en cierto modo, da a entender, que desprestigian a la "verdadera literatura".

Voy a comenzar diciendo que voy a opinar desde un punto de vista bloguero, no booktuber, ya que no lo soy, aunque haga videos cutres y chorras de vez en cuando xD. En primer lugar, me parece muy bien que esta señora de su opinión sobre este tema, (para algo existe la libertad de expresión), y en cierto modo me parece valiente lo que ha hecho, ya que supongo que ella sabría de primera mano que iba a ponerse en contra a todo un colectivo en pleno auge en estos momentos. Sin embargo, lo que no veo bien son las formas. Me explico: cuando lees la opinión de alguien, (ya sea de un libro, de una película o del tiempo que hace en Honolulu), se intuye la intención comunicativa que tiene, y en este caso es claramente ofensiva. Personalmente, cuando hago una reseña de un libro que no me ha gustado, pretendo elaborarla desde el humor y siempre recalcando que no es mi intención ofender a nadie, ni a los lectores a los que sí les ha gustado, ni por supuesto al autor. El caso es que esta mujer, pierde la poca o absoluta razón que pueda llegar a tener por ésto. No sé si es lo que pretendía, pero con este artículo me ha parecido una persona que se cree intelectualmente superior al resto de la raza humana, y personalmente no me gustan las personas que pretenden infravalorar a otras (que ya os digo, que a lo mejor es un encanto de mujer, pero como lo ha escrito con esa prepotencia, se me ha infundido algo así xD)

Por otra parte, aunque veo genial que no le guste la literatura del mundo de booktube (si a todos nos gustara lo mismo sería un muermazo xD), no estoy de acuerdo con todo lo que dice. Primero recalca que se utiliza un vocabulario "demasiado coloquial". No sé qué hay de malo en eso xD Yo no soy crítica literaria, ni pretendo serlo, solo hago reseñas de libros que he leído porque me gusta, supongo que al igual que otros booktubers ¿Por qué no voy a poder utilizar el vocabulario que me de la gana? xD Lo que faltaba es que se le dijera a la gente cómo tienen que expresarse xD 

Luego se aventura diciendo que "no pisan una librería" y que "los decorados de sus vídeos son las paredes de su cuarto". En serio, es que me da risa jajajaja xD La primera afirmación es absurda, y de la segunda pienso que si esa mujer ve los vídeos que yo hago con mi cama y el store de mi cuarto de fondo, y en los que ni siquiera se me ve la cabeza,  le da un patatús xD No sé vosotros, pero yo no veo un video por el fondo, además, no todo el mundo tiene dinero para comprarse un croma o un equipo de sonido. Nada, el próximo vídeo que grabe lo haré con la catedral de mi ciudad de fondo, aunque va a ser un poco aparatoso llevarme a Pandi y a los libros hasta allí xD (Pandi: Pero a mi por qué tienes que meterme en todos los "fregaos" ¬¬).

Por último, me gustaría recalcar que en el tema de las opiniones nadie tiene la verdad absoluta, y pienso que en estos casos, nadie tiene el poder de determinar si un libro es bueno o malo, ni siquiera los críticos. Obviamente, si eres crítico literario de profesión, dispondrás de los conocimientos necesarios para apreciar ciertos matices técnicos que no todo el mundo alcanza a ver a la hora de la lectura, pero la subjetividad también juega un papel muy importante. A veces me gusta leer cosas ligeras, que me despejen y me hagan pasar algo entretenido. No digo que haya que dejar de lado a los clásicos ni mucho menos, pero todo el mundo debería leer lo que quiera sin que nadie lo desprestigiara por no leer lo que se considera "buena literatura". Soy de las que piensa que un buen libro, independientemente de la parte técnica, es aquel que te hace sentir y te da lo que necesitas en ese momento ¿Qué más da que unos lo consideren bueno o malo? Lo importante es que te haga disfrutar a ti =)

Lo que me parece raro de todo esto es que supuestamente esta señora es profesora según he averiguado. La verdad es que a la crítica no le he visto un fundamento sólido (lo del fondo de los vídeos  ya es que me ha matado xD), y realmente parece que el único motivo es echar tierra encima a una iniciativa que a mi parecer es bastante beneficiosa. Yo no ejerzo (a ello estoy xD), pero soy maestra, y una de las cosas veo más necesarias es motivar a los alumnos a adquirir hábitos lectores. No entiendo cómo precisamente ella rechaza de esta manera este fenómeno que está incitando a tantas personas a adentrarse al mundo de la literatura (lo dicho, no hablo solo de booktube, sino de la blogosfera en general) ¿Qué más da que se lea a John Green o a Jane Austen? Lo importante es potenciar la lectura, ya habrá tiempo de ampliar horizontes ;P Con todo esto, he llegado a la conclusión de que esta crítica, por todo lo que he citado antes, me resulta un tanto sospechosa y dado que está publicada en una revista digital, puede que esté buscando un poco de publicidad con la polémica ¿No os parece? (Pandi: Ya está con las teorías conspiratorias ¬¬). En ese sentido yo estaría contribuyendo a su causa, (Pandi: Si es que eres tonta ¬¬), pero bueno, ya que he escrito esta parrafada está feo que yo lo borre jajajaja xD

¿Y qué opinas?


¡¡Muchos besitos!!=D