Título: La casa 758
Autora: Kathryn Berla
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 237
Género: Juvenil/Drama/Realista
Leído en: Papel
Krista perdió a su madre en un accidente de coche hace dos años, y desde entonces su mundo se ha roto. Siguiendo una rutina inflexible que ella misma se ha impuesto, día tras día se acerca a la casa 758, el lugar donde vive el chico que provocó el accidente mortal. Krista no sabe por qué lo hace: ¿Quiere hacerlo sufrir? ¿Necesita poner cara a su nombre? ¿Dar forma a su odio?
Pero la vida de Krista empieza a cambiar con la llegada de su abuelo materno, un superviviente del holocausto de origen húngaro. Su testimonio logrará saca a Krista de la apatía y le dará la fuerza que necesita para volver a empezar...
Parece que me ha dado por el drama últimamente xD (Pandi: No hija, tu el melodrama lo llevas inyectado en vena ¬¬) porque casi acto seguido de haber leído La lluvia en tu habitación, comencé este libro que, a pesar de su buena pinta, las críticas que había leído sobre él no lo describían como algo extraordinario, pero aún así estaba deseando hincarle el diente, aunque mis expectativas bajaron un poco. Así que quiero daros las gracias a todos los blogs que habeis hecho reseña de este libro, porque habeis conseguido que La casa 758 llegara a gustarme más de lo que pensaba =D
La trama se explica bastante bien en la sinopsis, pero bueno, en lineas generales nos habla de cómo está afrontando Krista la muerte de su madre, y que aunque ya ha pasado un tiempo considerable, no consigue seguir adelante. Reconozco que la historia podría haber sido más emotiva y haber ahondado en ciertos temas, como por ejemplo la vida del abuelo de Krista, pero también pienso que es una historia que no pretende caer en la "lágrima fácil", sino que simplemente quiere mostrarnos el duelo de la protagonista, sin pretensiones ninguna, pero eso sí, con unas metaforas y reflexiones preciosas que consiguieron hacerme pensar (Pandi: Pues si han conseguido que pienses es todo un logro, sí señor ¬¬).
 |
Pandi: Cuando Sherezade come con palillos es un show digno de ver... Es rara hasta para comer ¬¬ |
El ritmo es tremendamente bueno, me enganchó desde el primer momento, y al ser tan breve lo devoré casi sin darme cuenta. Katrhryn Berla, qué decirte, que tienes una escritura sencilla y con mucho gancho, y que estoy muy de acuerdo con las ideas que pretendes transmitir en la novela, así que en cuanto salga otra novela tuya por aquí, la leeré sin falta =P (Pandi: ¿Y por qué no te la lees en inglés? Que falta te hace... ¬¬)
Los personajes no están nada mal, pero, exceptuando a Krista, pienso que no se profundiza en lo demás como me hubiese gustado, y al final me he quedado con ganas de saber más de ellos:
 |
Pandi: A que se cae... |
Krista, me pareciste una chica muy real, sobre todo porque, aunque algunas acciones tuyas eran un poco temerarias y no llegaban a comprenderte la gente de tu alrededor, yo llegué a empatizar contigo, y entendí la necesidad que sentías por hacer ciertas cosas. Eres una chica muy tímida, de pocas palabras, y te has aislado tanto que te es muy difícil abrirte a los demás porque te sientes muy incomprendida. A veces me entraban ganas de decirte ¡Grita! porque todo lo que llevas dentro te aprisionaba y tenías que liberarlo de alguna manera. En fin, que me pareciste una protagonista muy digna y creíble para esta historia =)

Gyuri (a saber cómo se pronunciará tu nombre xD) (Pandi: En la reseña no se aprecia, pero se ha tirado un buen rato buscando el nombre ¡Y lo terminó ayer! ¬¬), ha sido todo un placer conocerte. Eres un hombre que te ha tocado vivir situaciones muy dolorosas, y es admirable que hayas encontrado fuerzas para seguir adelante. Eres un hombre muy amigable, cariñoso y que se da a querer al instante a pesar de todo lo que has sufrido. Aunque me he quedado con las ganas de conocerte un poco más, tengo que decirte que eres el abuelo que a todo el mundo le gustaría tener =)
Relación amorosa hay, y lo que más me gustó de ella es que no pretende quitarle protagonismo a la trama principal, sino que surge y ya está, aunque me pareció un poco precipitada, pero vaya, me gustó bastante =P Pero si hay que destacar una relación, esa es la que mantienen abuelo y nieta, que protagonizan unos momentos muy bonitos de la historia =)
En los personajes secundarios no se profundiza lo suficiente como ya he dicho anteriormente, pero entre ellos destacaría a Jake, que me pareció adorable; Chad, que aunque a veces es un poco cargante, a veces se comporta de forma muy madura para su edad; El padre de Krista, que me dió la impresión que intentaba huir de todo y empezar de cero; Y Marie, que me ha dejado sin saber del todo qué pensar de ella, aunque no pienso que sea mala persona.
 |
Pandi: ¿Ese no es el eslogan de American Horror Story? ¬¬ |
El final me gustó bastante, es muy esperanzador y concuerda muy bien con el tono de la novela. Algunas cuestiones quedaron un poco abiertas, pero vamos, que son cuestiones secundarias y con las que te haces una idea sobre qué camino van a seguir. Hubo un momento que hasta consiguió sorprenderme, no os digo más xD (Pandi: Mejor, que se te suelta la lengua muy pronto ¬¬). Es una novela autoconclusiva, así que doble motivo para la celebración =D
En definitiva, La casa 758 es una novela con una trama dramática que podría haber sido un poco más emotiva y haber profundizado un poco más en los personajes secundarios, pero que contiene unas reflexiones preciosas, un ritmo que engancha, y un final genial con una moraleja muy cierta que me dejó muy buen sabor de boca =)
3. El odio no hace daño a la persona odiada... solo hace daño a la persona que odia.
2. La vida es como una película muda. Si despliegas ante ti la vida de una persona, observarás sus actividades diarias. Serás testigo de sus tragedias o contemplarás sus triunfos, pero no sabrás qué siente de verdad por dentro. No oirás los matices de su risa o de sus lágrimas, de modo que podría esconder un millón de cosas distintas. Como la vida sigue su curso, no tendrás la posibilidad de ver un final con un mensaje aleccionador claro. Y nunca oirás música triste que te permita saber cuándo llorar.
1. -Si coges un vaso pequeño de agua y le pones un par de cucharadas de sal, no te la puedes beber. Está demasiado salada. +Supongo que sí. -Pero si le pones zumo de zanahorias, tomates y otras verduras, lo mezclas con caldo de pollo y quizá un poco de crema de leche y un poco más de agua..., entonces lo pruebas y está rico. Puedes beber una taza llena. Así que no olvides... nunca olvides. Pero añade. Añade más cosas a tu vida... un poquito de esto y un poquito de lo otro. La sal sigue ahí, pero un día no la notarás.
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro de la autora? ¿Cuál ha sido el último libro dramático que has leído? Dejadme al menos 758 comentarios xD (Pandi: No tienes tú fe... ¬¬)
¡Muchos besitos a todos! =D