lunes, 16 de febrero de 2015

Begin again


Título: Begin Again
Género: Drama/ Comedia/ Romance/ Música
Director: John Carney
Reparto: Keira Knightley, Mark Ruffalo, Adam Levine
Duración: 105 minutos
Año: 2014


La pasión por la música lleva a Gretta (Keira Knightley) y a Dave (Adam Levine), novios desde el instituto hasta Nueva York. Pero cuando él, una vez alcanzado el éxito y la fama, la abandona, ella se queda absolutamente desolada. Una noche, un productor de discos (Mark Ruffalo) recién despedido, la ve actuar en un bar de Manhattan y queda cautivado por su talento.


Mi hermana, Powly, cuando quiere puede ser muy insistente, (Pandi: Pues le vendrá de familia ¬¬) y más cuando se trata de una recomendación =P. No paraba de decirme que tenía que ver esta peli, que ella la vio por casualidad (y por Adam Levine, tampoco nos vamos a engañar jajajaja xD), y le gustó tanto que al final acabó viéndola dos veces en el cine xD Total, que aunque tardé un poco, al final la vi y me gustó muchísimo =)

La trama es bastante sencilla. En lineas generales nos habla de dos personas que se encuentran en un momento bastante amargo de sus vidas: Gretta, a la que acaba de dejar su novio (el cual es cantante) y Dan, al que acaban de despedir de su trabajo en una discográfica. Ambos se conocen en un bar, mientras Gretta hace una pequeña actuación cantando una canción suya con su guitarra, y a partir de ahí, los protagonistas comienzan una relación profesional y poco a poco de amistad, unidos por el eje central de la película: La música. La banda sonora de esta película es simplemente genial, (por algo la película está nominada al Oscar a la mejor canción =P) sin ser un musical, las canciones encajan perfectamente con la historia, y en mi opinión son realmente buenas =) (Pandi: No hace falta que lo jures, que te tiraste una temporadita tarareando las canciones que me entraban ganas de pegarme chocazos de la desesperación ¬¬). Por otra parte, en la película se respira un aire diferente, que realmente no sé muy bien como explicar, pero que en cierto modo la hace original. Ya solo con ver el principio, que cuenta un mismo momento desde tres puntos de vista diferentes, te vaticina que no vas a ver la típica película americana que solo busca entretener, sino que intenta contarnos más hablándonos de las segundas oportunidades, de todo lo que puede llegar a expresar la música, y de que queriéndose y confiando en uno mismo podemos hacer grandes cosas, incluso volver a empezar =)


No es una película excesivamente larga, y aún así se me hizo bastante corta porque la estuve disfrutando como una enana =P Tiene escenas que dan bastante buen rollo, y una en especial (la cual hemos comentado Powly y yo hace poco) es bastante reflexiva, e incluso me atrevería a decir que hasta preciosa =) (Pandi: Hoy está bohemia, dejadla ¬¬). Personalmente pienso que he estado enganchada por la forma en la que está contada la película, por la música (en serio, sé que soy pesada, pero tenéis que escuchar las canciones =P), y sobre todo, por la gran química que existe entre los actores principales, que consiguen que todo surja de forma muy natural:

Keira, tu me has dejado flipando hija, ¡Qué calladito te tenías que sabías cantar! =P (Pandi: ¿Y por qué te lo iba a tener que contar a ti? ¬¬) Me ha gustado mucho tu voz, y yo por lo menos te vería futuro en el mundo de la música =P El papel de Gretta no es que sea un papel con innumerables matices, pero lo defiendes bastante bien, así que te doy la enhorabuena =)

Mark Ruffalo, te va a sonar raro, pero eres un actor al que le tengo bastante aprecio xD Quizá es por el mote que te hemos puesto mi hermana y yo, "Ricitos de petróleo", por supuesto desde el cariño  xD (Pandi: Yo también te daba una torta bien dada, pero desde el cariño ¬¬). Ahora en serio, eres un actor en el que confío, (Pandi: Habla de este hombre como si se fuera a tomarse unas cañas con él todos los domingos, esta chiquilla no está bien ¬¬), ya que todas las películas que he visto en las que apareces me han gustado bastante, y Begin again no ha sido una excepción =) Tu personaje ha sido mi favorito de toda la película, el cual es un genio de la música que busca algo diferente que le ayude a reconducir un poco su vida. Es el que más evoluciona y el que más va ganándose poco a poco el corazón del espectador. Y no digo nada más sobre ti, que me estoy explayando demasiado jajaja xD

En cuanto al resto del reparto, Adam Levine interpreta su papel bastante bien, no es que sea una actuación espectacular, pero no desentona y aporta su granito de arena a la historia, además de que alegrará la vista a más de una/uno jajaja xD (Pandi: Relaja tus hormonas ¬¬) Por otro lado, aunque su actuación no es brillante, destacaría a James Corden, que interpreta a Steve, el mejor amigo de Gretta, un personaje bastante simpaticote =P

El final es un poco... raro. No es que sea un mal final, pero sí que cuando termina te deja un pelín pillada xD (Pandi: ¿Te dejó más pillada todavía? Madre mía...). Sin embargo, (por lo menos a mi me pasó), cuando digerí la película comprendí que no se le podía dar mejor final, teniendo en cuenta lo que se nos quiere transmitir =P

En definitiva, Begin again es la película que todo amante de la música debería ver. Con un argumento sencillo y una banda sonora que no os podéis perder, y la cual os vuelvo a recomendar que escuchéis (Pandi:¡ Y dale la burra al trigo! ¬¬), nos introduce en una historia con un aire diferente que transmite muy buen rollo, ya no solo con la química entre sus protagonistas, sino con las sensaciones que intenta hacer llegar al espectador en relación a la música. Tenéis que verla =)




¿La has visto? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría verla? ¿Te gustan los actores de la película? ¿Cuál es tu banda sonora de película preferida? ¡Dejadme vuestros comentarios! =)


¡Muchos besitos a todos! =D

jueves, 12 de febrero de 2015

Eve - Anna Carey


Título: Eve
Autora: Anna Carey
Editorial: Roca
Páginas: 224
Género: Juvenil/ Distopía
Leído en: Ebook


Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la tierra a la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado más allá sel perímetro de seguridad de su escuela, donde a ella y a doscientas huérfanas más se les ha prometido un futuro como profesoras de la Nueva América. Pero antes de la graduación Eve descubre la alarmante verdad que esconde la escuela, y el destino horrible que le aguarda. Tras escapar se embarcará en un peligroso viaje del que no conoce bien su final.


Ya hacía tiempo que no leía una distopía, así que cogí a Germán (mi ebook para quien no lo sepa xD) y empecé a buscar una lectura de estas características. Entonces me topé con Eve, y Eve me miró. Yo miré a Eve. Nos miramos mutuamente, y sentí que era el momento, Eve lo sabía y yo también, y me dispuse a leerlo jajajaja (Pandi: ¿Tú le das a los porros? Porque tanta tontería ya no es normal ¬¬). Y lo cierto es que (ahora en serio) me pareció una novela bastante entretenida =)


Os cuento: Nos situamos en una Norteamérica postapocalíptica debido a un virus que ha acabado con la mayoría de la población. Las chicas supervivientes (en su mayoría huérfanas y entre las que se encuentra Eve) son enviadas a unas escuelas donde se las prepara para trabajar en la Nueva América. Pero si todo fuera como lo pintan no tendríamos historia, así que no, como podréis imaginar, no es el futuro que realmente les aguarda a estas muchachas. El caso es que nuestra protagonista, (que para colmo ella es la primera de la clase y una alumna ejemplar), se entera de la verdad sin comerlo ni beberlo, y escapa pocos días antes de la graduación. Y aquí es donde comienza todo el tinglado xD Lo primero que destacaría es que he echado un poco de menos alguna explicación sobre el origen de ese virus, pero como quedan dos novelas más se lo voy a perdonar por ahora xD También me pareció que había mucho bosque, pero bueno, eso ya es cuestión de gustos xD (Pandi: ¿Y qué esperas que haya si el mundo está arrasado? ¬¬) Por otro lado me ha sorprendido mucho la educación tan feminista de la protagonista, y al principio no llegué a entender el fin, pero a medida que iba avanzando la historia le encontré el sentido =P Digamos que en general la premisa de la historia es interesante y es entretenida, pero creo que esta primera parte es muy introductoria, porque realmente no he llegado a ver claramente (o al menos en su totalidad) cómo es la sociedad que quiere retratar la novela.




De lo mejorcito de la novela es el ritmo, es una hisoria que tiene sus dosis de acción y gracias a eso me mantuvo enganchada la mayoría del tiempo. Además, Anna Carey escribe de una forma muy sencillita que hace que devores el libro en poco tiempo =P

En los personajes es donde ya empieza a fallar un poco la cosa, no es que sean los más horrorosos con los que me he encontrado, pero ninguno me ha llegado a la patata xD:

Eve, corazón mío, ¿Cómo decirlo de una forma que no resulte ofensivo? Bueno, da igual, allá voy: El pavo tan monumental que tienes llega a veces a unos límites increíbles (Pandi: Pues como el tuyo ¬¬). En un principio lo vi normal, porque en realidad te enfrentas a una situación nueva y bastante difícil, pero a que conforme avanzara la historia tu pavo fuese aumentando, no le encontré explicación =/ Mira que tenías tu lado dulce y adorable, pero otras veces te entraban unos sirocos y la liabas tan parda que pensaba: "¿Pero qué le pasa a esta chiquilla?". Lo bueno es que tienes todavía dos novelas para mejorar, esperemos que progreses adecuadamente xD 

Sí, es Sam de Glee Project, pero no me digais que no pega para
el papel con sus rastas y todo
=P (Pandi: Lo flipa sola ¬¬)
Caleb, tú no me has caído mal, pero tampoco me has llenado el alma xD (Pandi: En serio ¿Qué te pasa hoy ¬¬) Eres un chico protector, valiente, con su lado tierno y desinteresado, y sí, reconozco que puedes resultar bastante mono, pero para mi no has pasado de ahí. Realmente te me infundes como una fusión entre un príncipe de Disney, con un buenorro salvaje que se pasea por ahí sin camiseta a lo Jacob de Crepúsculo xD (Pandi: Ya tiene las hormonas disparatadas ¬¬). No es una mala combinación si te paras a mirarla detenidamente jajajaja xD pero sigo pensando que te ha faltado algo, y espero que me lo des en las siguientes continuaciones de la historia =)

La relación entre ambos personajes me pareció un poco precipitada. Sé que en estas situaciones las cosas pueden tender a magnificarse un poco, pero estos dos se pasan ya tres pueblos, sobre todo Eve, que de no querer saber nada de los hombre, pasa a tener las hormonas revolucionadas cuando se acerca este muchacho. Me gustó mucho más como evoluciona la relación de Eve con Arden, la cual me pareció más acorde y sincera.

Me habéis pillado, es una imagen de The walking dead xD

De los personajes secundarios solo voy a hablaros de Arden (Pandi: Ya le está entrando la pereza ¬¬), la cual ha sido mi personaje favorito =): Arden creo que no has recibido todo el protagonismo que te mereces, me pareces una chica muy apañada, y que detrás de su mal humor se esconde una persona que no ha tenido una vida nada fácil. Eres muy valiente y resuelta, y me hubiera encantado que a Eve se le hubiese pegado un poco tu forma de ser la verdad xD pero bueno, espero verte más a menudo en las siguientes novelas =)

El final está bastante bien, plantea otra vertiente nueva de la historia, y se queda en un punto bastante interesante, en el cual no sé muy bien por donde van a ir los tiros, pero promete =P Me tocará averiguar qué sucede en Una vez, segunda parte de la trilogía que tengo la suerte de tener en mi ebook =D (Pandi: A ver cuánto tarda en ponerse con él ¬¬ Se admiten apuestas).

En definitiva, Eve es una novela un tanto introductoria, que nos sumerge en un mundo postapocalíptico en el que una chica intenta escapar de su destino. una historia entretenida, con gancho y de personajes principales mejorables, que ha sabido dejarme con ganas de más. (Pandi: ¿Os habéis parado a contar las veces que aparece la palabra Eve en la reseña? Qué barbaridad...)

Está en inglés, pero es fácil de entender =P



¿Lo has léido? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído sus continuaciones? ¿Cómo te imaginas un mundo postapocalíptico? Estoy deseando leer vuestros distópicos comentarios =P


¡Muchos besitos a todos! =D

martes, 10 de febrero de 2015

Top Ten Tuesday: Libros en Epub que quiero leer este año =)

¡Buenas tardes cielines! =D

Ya era hora de volver a poner en marcha esta sección verdad? ;P (Pandi: Pues sí hija, ya era hora ¬¬) Como sabéis voy siempre a contracorriente con ella y nunca escojo el tema del día jajajaja xD (Pandi: Pues no sé dónde le ve la gracia ¬¬) y para hoy he decidido elegir los 10 libros que más me apetecen leer este año que están guardados en mi querido Germán (ebook xD) Realmente esto no significa, que los vaya a leer todos (básicamente porque me conozco xD) pero seguramente algunos sí que caerán este 2015 =P

Top Ten Tuesday es una sección semanal creada por el blog The Broke and the bookis que consiste en hacer un top 10 del tema que se proponga =P


10 libros en ebook que quiero leer este año =)


Esta novela me la recomendó Inma L Administradora del blog Libros de sonrisas el año pasado, pero como he estado un poco liada hasta la fecha (que sigo, pero ya un poco más organizada que al principio jajaja xD) (Pandi: Eso dice ella ¬¬) no he podido leerla aún, pero vamos, en cuanto tenga un hueco me pongo con ella, que solemos coincidir mucho en gustos lectores ;P


Creo que ésta ha sido una de las novelas más sonadas del año pasado. No espero gran cosa de ella pero es que me llama tanto la atención que tuve que hacerme con ella =P


Creo que de esta novela solo he leído buenas críticas, así que espero que me encante tanto como a la mayoría =)


Como sabreis, me he propuesto leer clásicos este año, y uno de los que van a caer va a ser este libro =P Siempre me ha llamado muchísimo la atención, espero que no me decepcione porque tengo unas expectativas bastante altas =P


No me matéis, pero aún no he leído nada de este hombre  >.< Pero bueno, aquí tengo esta novela para remediarlo =P He leído críticas fantásticas sobre ella, a ver qué me parece a mi =)


Si decido quedarme lo leí allá por el 2012, y recuerdo que lo leí en una tarde y me gustó muchísimo. Me gustó tanto el final (sí sé que es abierto, pero para mi no le hizo falta nada más =P) que decidí no seguir con la saga (Pandi: Pedazo de vaga...), pero viendo todas las reseñas que dicen que incluso supera al primero pues me ha acabado picando la curiosidad (Pandi: Eres culo veo culo quiero ¬¬)


Y hablando de segundas y terceras partes, me he propuesto leer los dos libros que me faltan de la saga Eve =P Del primer libro de la saga publicaré su reseña esta semana (Pandi: A ver si es verdad porque no la tiene ni empezada ¬¬), espero que estos dos sepan llevar la historia por buen camino =)


¿Sabéis esos libros que veis su portada y sin saber nada más os entran ya una ganas locas de leerlo? Pues eso fue lo que me paso con éste =P (Pandi: Y con todos en realidad ¬¬)


A finales de 2013 leí Carrie y como me gustó tanto me quedé con ganas de leer algo más de este autor. Y éste ha sido el elegido xD


Me llama muchísimo la atención la trama de este libro, y con la peli a la vuelta de la esquina pues más ganas me entran de hincarle el diente =P Había pensado incluso organizar una lectura conjunta ¿Te apuntarías? =P


Y hasta aquí el Top Ten Tuesday de hoy ¿Habéis leído o queréis leer alguno? ¿Qué opináis de ellos? ¿Cuáles me recomendais? Hacedme feliz y dejadme vuestros comentarios =P


¡¡Muchos besitos!! =D

sábado, 7 de febrero de 2015

El brillo de las luciérnagas - Paul Pen



Título: El brillo de las luciérnagas
Autor: Paul Pen
Editorial: Plaza & Janés
Género: Thriller psicológico
Páginas: 368
Leído en: Ebook


Vivo en un sótano junto a mis padres, mis hermanos y mi abuela. Todos tienen la cara desfigurada por el fuego del que nadie habla. Hay muchas cosas que no sé: Mi hermana acaba de dar a luz y no sé quién es el padre, no sé cómo el hombre grillo entra y acecha algunas noches en el sótano, y jamás he pisado el exterior.

Pero puede que todo esto cambie si me dejo guiar por el brillo de las luciérnagas.


Este libro de primeras me convencía para leerlo y no. Me explico (Pandi: Sí, porque mucho sentido no tiene ¬¬): Así a simple vista no me terminaba de llamar la atención, no es que tenga una mala portada, y creo que le viene al pelo a la historia, pero yo que sé, no me entraba por los ojos (Pandi: ¡Superficial! ¬¬). Luego leí su sinopsis y algunas reseñas y dije "Oye, pues pinta bien", pero luego miraba todos los libros que tengo por leer y toda mi lista de deseos y decía "Bueno, lo leeré, pero ya más adelante". De esta manera me hice con él en formato digital, y hasta hace unas semanas no me puse con él. Y de verdad, no sabéis cómo me arrepiento de no haberlo hecho antes =D

La sinopsis está muy bien explicada, pero me siento generosa y la voy a recalcar otra vez jajaja xD (Pandi: Eso es lo que deberías hacer siempre, pedazo de vaga ¬¬): En general la historia trata sobre un niño de unos 10-11 años que vive en un sótano con su familia. Ni él ni su familia han salido de allí, y por alguna extraña razón que él desconoce, todos tienen la cara quemada menos él. Hasta su hermana lleva una máscara para ocultar su rostro y no se lo ha visto nunca. Además comienzan a suceder cosas que no tienen explicación como que su hermana acaba de tener un bebé (¿De quién?) O que ya ha visto en un par de ocasiones al "hombre grillo" por las noches (¿Quién es el hombre grillo?). El caso es que a medida que vas avanzando la tensión aumenta y el misterio se potencia, ya que vas obteniendo información a cuentagotas. Para colmo, a mi a curiosa no me gana nadie (Pandi: Ni a porculera ¬¬), así que no os podéis hacer una idea de las hipótesis que me hice sobre por qué estaban allí, Quién era el padre del sobrino de la protagonista, qué era exactamente el "hombre grillo", cómo sería la cara de la hermana para tener que llevar una máscara, por qué tenían todos las caras quemadas..., y sobre todo, si alguna vez llegarían a salir de allí. Hasta le conté a familiares y amigos la premisa de la historia para que me contaran sus hipótesis, con eso os lo digo todo xD (Pandi: Lo que yo os decía, porculera como ella sola ¬¬).


La novela me duró dos días, y mucho me duró teniendo en cuenta lo intrigadísima que estaba. Paul Pen, has sido todo un descubrimiento para mi, tu prosa es genial y sabe enganchar, y ante todo me has tenido en vilo durante toda la lectura. Sin duda en cuanto pueda volveré a leer algo tuyo, y recomendaciones por mi parte no te van a faltar =P Por cierto, con ese nombre pensé que eras inglés, pero que va, eres de aquí de España. Qué pena que parece que le echamos más cuenta todo lo que viene de fuera que lo que tenemos verdad? (Pandi: Ahora se me va a poner filosófica (*suspiro de resignación*))

En cuanto a los personajes hay algo muy curioso y es que ninguno tiene nombre. Lo mejor de todo es que me di cuenta llegando al final de la lectura, cuando pensé el nombre del protagonista y me dije "¡Pero si nunca lo han dicho! O.O" (Pandi: Ella es así, tonta de nacimiento ¬¬):

Chiquitín, como me resulta un poco raro dirigirme a alguien sin saber su nombre, así que te voy a llamar Andy xD (Pandi: Ea, porque sí, cómo se nota que ayer vio Toy Story 3 ¬¬). Andy, me pareciste un chico muy listo y adorable. Lo ves todo a través de tu inocencia, y creo que esa inocencia está muy adaptada a tu edad y a tu situación, por lo que no me ha parecido nada exagerada ni desmesurada. Comienzas a hacerte preguntas y nadie te da respuestas, por lo que comprendí que te sintieras frustrado. Algunas veces sentí penita por ti, por todas esas ganas que tenías de explorar el mundo y que no pudieras salir de aquel lugar. Me has parecido un personaje fantástico y un gran protagonista para esta historia =)

Las relaciones con los familiares son bastante extrañas. Se respira un ambiente hostil durante toda la novela, y muchas veces no sabes de quién fiarte o no. Hay momentos muy tiernos, pero también otros bastante perturbadores. En ese sentido me ha gustado mucho porque en general no es este tipo de relaciones con las que me suelo encontrar en la mayoría de mis lecturas =)


Los personajes secundarios son la familia en sí, y lo bueno es que todos tienen su parte oscura, lo que los hace incluso más interesantes: El padre es uno de los personajes que más me ha sorprendido durante toda la novela porque hasta el final no logré hacerme una idea clara de él. La abuela y la madre en general se muestran bastante tiernas. Y los hermanos (su hermana y hermano mayor) para mi son los mejores, no me esperaba que fueran a salir por donde salieron. En resumen que entre todos forman un engranaje que hace la novela todavía más genial.

El final me gustó muchísimo. Mira que como os conté, me hice varias hipótesis, y aun así no logré imaginar del todo lo que ocurrió =P (Pandi: Tampoco esperéis unas pedazos de hipótesis por su parte ¬¬). Me ha gustado que al final no quedara ningún cabo suelto y que se llegara a entender todo, incluso las decisiones tan perversas que llegan a tomar algunos personajes. Hasta que no quedan unas 70-80 páginas (creo recordar) no se comienza a descubrir el pastel, por lo que a mi me mantuvo en vilo hasta el final =P Y tiene su epílogo y todo, conque me gustó más todavía (soy fan incondicional de los epílogos xD).

Tierno, oscuro, perturbador, claustrofóbico, misterioso y con mucho gancho, son algunas de las palabras que se me vienen a la mente para describir El brillo de las luciérnagas, una novela que me ha sorprendido gratamente y de la que me aventuro a decir, ya en estas fechas, que va a ser de los mejores libros leídos de este año =)


No existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por si misma.




¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Conocías al autor? ¿Qué libros del género Thriller me recomiendas? Dejadme vuestros comentarios pequeñas luciérnagas =P


¡Muchos besitos a todos! =D

jueves, 5 de febrero de 2015

"Batiburrillo" de cosas =P

¡¡Hola cielines!!

¿Qué tal estáis? Yo hoy os traigo un poquito de todo porque me veo que si no se me olvidan la mitad de las cosas (Pandi: No retiene, no le da ¬¬) Así que empecemos por el principio xD:

Se que estamos a Febrero, pero quería dejar mis propositos para el 2015 con respecto al blog xD (Pandi: Tú sin prisa, que ya vas con más de un mes de retraso... ¬¬). He decidido no apuntarme a ningún reto, porque este año me va a resultar complicado cumplirlos por falta de tiempo, y encima viendo mis retos conseguidos el año pasado... (Pandi: Cero ¬¬) pues , como que no xD Pero eso no significa que no quiera proponerme algunos retos personales =P (Pandi: Pero ¿En qué quedamos?):


1. Leerme 10 libros en formato digital
2. Leerme al menos 3 clásicos
3. Terminar al menos 3 sagas (¡Hecho!)
4. Publicar al menos una entrada a la semana (dejamos un par de semanas o 3 de margen xD) (Pandi: Ya empezamos ¬¬)
5. Publicar más entradas que el año pasado
6. Hacer más reseñas de películas que el año pasado (Pandi: No lo tienes muy difícil, el año pasado solo hiciste 3 ¬¬) (¡Hecho!)
7. Ver 100 películas (aquí se me ha ido un poco la olla pero bueno jajaja xD) 
8. Publicar más videos (eso no lo tengo muy difícil jajaja xD)(Pandi: Tú tómatelo todo a cachondeo ¬¬) (¡Hecho!)
9. Hacer una sección nueva (ya tengo varias ideas =P)
10. Publicar al menos una entrada de cada una de las secciones que tiene el blog
11. Cambiar el diseño del blog (estoy en ello jajaja xD) (¡Hecho!)
12. Hacer una lectura conjunta
13. Actualizar más a menudo las redes sociales del blog (Youtube no cuenta xD)
14. Hacer un sorteo en el blog
15. Conseguir que mi pareja se lea un libro xD (este me va a costar, llevo 7 años intentándolo, pero no pierdo la fe xD.Y gordi, me dirijo a ti exclusivamente, no valen los libros de fútbol, me refiero a una novela ;P)


Sé que son mucho propósitos, pero creo que son alcanzables en su mayor parte, así que estoy motivada =D (Pandi: A ver cuanto le dura ¬¬) Estas metas son personales, pero si queréis animaros a cumplirlo conmigo, por mi genial ;P

Libros leídos

1. ¿Sabes que te quiero?
2. Ahora y siempre
3. El brillo de las luciérnagas (Digital)
4. Eve (Digital)
5. El teorema Katherine
6. Cincuenta sombras de Grey
7. La canción secreta del mundo (Digital)
8. Geek Girl
9. Dos almas
10. La última lágrima: Atlántida (Fin de saga)
11. Violet y Finch
12. El (sin)sentido del amor
13. El mar de la tranquilidad
14. El tiempo entre nosotros
15. Felices por siempre jamás
16. Desde que te fuiste
17. Frío
18. Imagina que ya no estoy
19. La nueva vida de Bluebell Gadsby
20. Las pruebas
21. Nadie como tú
22. La cura mortal (Fin de saga)
23. El lado explosivo de Jude (Digital)
24. Cállame con un beso (Fin de saga)
25. Noches blancas
26. Entre dos universos
27. Un hijo
28. La probabilidad estadística del amor a primera vista (Digital)
29. Lo que fue de ella (Digital)
30.

Películas vistas

1. La isla mínima 2,5/5
2. Lucy 3,5/5
3. Amigos de más 4/5
4. Boyhood 4/5
5. Begin Again 4,5/5
6. Project Almanac 3,5/5
7. Todo por un sueño (La vida de Brittany Murphy): 3/5
8. Por la cara 3/5
9. Vamos de Polis 4,5/5
10. Anarchy: La noche de las bestias 3/5
11. Ultimatum a la tierra 1,5/5
12. Cincuenta sombras de Grey 3,5/5
13. No hay dos sin tres 3/5
14. Perdida 4/5
15. Ahora y siempre 4,5/5
16. Viral 2/5
17. Antes del amanecer 4,5/5
18. Relatos salvajes 3,5/5
19. Anabelle 3,5/5
20. Antes del atardecer 4,5/5
21. Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) 4/5
22. The spectacular now 2/5
23. La cabaña en el bosque 3,5/5
24. Algo prestado 3,5/5
25. Ouija 2/5
26. Perdiendo el norte 4/5
27. Exodus: Dioses y reyes 2/5
28. Scott Pilgrim contra el mundo 4,5/5
29. Fast and furious 7 4/5
30. Triple X 3/5
31. Hotel Transilvania 4/5
32. Interestelar 4,5/5
33. Musarañas 4/5
34. It follows 3/5
35. Superpoli en las Vegas 2/5
36. Ahora o nunca 3,5/5
37. Babadook 4/5
38. Los pitufos 2 3/5
39. Whiplash 4,5/5
40. Matrimonio compulsivo 3,5/5
41. Antes del anochecer 4/5
42. Big hero 6 3,5/5
43. Donnie Darko 3/5
44. In to the woods 2,5/5
45. Silent house 2/5
46. Focus 3/5
47. El mundo es nuestro 3,5/5
48. Kingsman 4/5
49. Chicas malas 3/5
50. Adivina quién 3/5
51. Scream 4 3,5/5
52. Magia a la luz de la luna 4/5
53. Cenicienta 4/5
54. Blue Jasmine 4/5
55. Cuando te encuentre 3/5
56. Big eyes 4/5
57. El número 23 3,5/5
58. Sex tape: En la nube 3,5/5
59. El incidente 3/5
60. Pixels 3,5/5
61. Dicen por ahí 3,5/5
62. Ciudades de papel 4/5
63. Dando la nota 4/5
64. Un pedacito de cielo 3/5
65. El viaje más largo 5/5
66. Así en la tierra como en el infierno 3,5/5
67. Séptimo 1,5/5
68. Poltergeist (2015) 2/5
69. Jurassic world 3,25/5
70. Las pruebas 4/5
71. La playa 3,5/5
72. Lo mejor de mi 3/5
73. Insidious 2 2/5
74. Truco o trato 3/5
75. Marte 5/5
76. Infectados 2/5
77. Hotel Transilvania 2 4,5/5
78. Habitaciones cerradas 3,5/5
79. No estás sola, Sara 2,5/5
80. Cuentos de Halloween 3/5
81. Del revés (Inside out) 5/5
82. Eliminado 3,5/5
83. XP3D 1,5/5
84. Memento 5/5
85. Nick y Norah, una noche de música y amor 3,5/5
86. Footloose 3/5
87. No se aceptan devoluciones 4,5/5
88. I am you 4/5
89. Las brujas de Zugarramurdi 2/5
90. Dando la nota 2 3,5/5
91. Lost in traslation 2/5
92. Serendipity 4,5/5
93. Damiselas en apuros 3/5
94. Ocho apellidos catalanes 4/5
95. Quiéreme si te atreves 4/5
96. Up in the air 4/5
97. Torment 2/5
98.

Por otra parte, os traigo algunos concursos a los que me he apuntado. Os dejo las banners enlazadas a las bases del sorteo por si estais interesados y os animais a participar ;P:


Hasta el 22 de marzo


Hasta el 27 de febrero


Hasta el 15 de febrero


Hasta el 15 de febrero


Hasta el 5 de marzo 



Y creo que por hoy ya es suficiente no? =P ¿Qué metas blogueriles os habeis propuesto este 2015? ¿Os vais a animar a participar en algún sorteo? Espero vuestros comentarios =P


¡Muchos besitos! =D