martes, 17 de diciembre de 2013

Paradise


Título: Paradise
Autora: Simone Elkeles
Editorial: Versátil
Páginas: 265
Género: Juvenil/Romántica
Leído en: Papel


Nada ha sido lo mismo desde que Caleb Becker atropelló ebrio a Maggie Armstrong tras una fiesta alocada. A pesar de meses de terapia, Maggie no ha conseguido superar su cojera, su vida social es prácticamente nula y la solicitud para una beca que le permitiría estudiar fuera, y así escapar de las miradas de lástima que la rodean, ha sido cancelada.
 
Caleb regresa a Paradise después de un año cumpliendo condena en un reformatorio. Pero la vuelta a casa se ha convertido en un infierno, su familia y exnovia le parecen extraños y él siente que ya no encaja en ningún sitio.
 
Caleb y Maggie se sienten rechazados por quienes les rodean. Pero cuando la verdad sobre el accidente sale a la luz, todo cambia de nuevo, y Caleb y Maggie solo se tendrán el uno al otro para superarlo.
 
 
Parece que de historias románticas va la cosa últimamente por aquí xD En esta ocasión Gracias a Jenni del blog Entre páginas perfectas, he podido leer esta novela (¡Muchísimas gracias por el préstamo corazón! =P), a la cual le tenía muchísimas ganas debido a todas las buenas reseñas que he leído de ella. Y bueno, tengo que reconocer que no es tampoco una historia imprescindible, pero en lo personal ha terminado gustándome bastante =P
 
Lo cierto es que esta historia tiene su parte tópica: Dos chicos que aparentemente se odian, pero que luego comienzan a sentir algo el uno por el otro y comienzan a vivir un amor secreto. Seguramente más de uno se habrá topado con una trama parecida, pero la verdad es que a mi, a pesar de que al principio lo estaba dudando mucho, la historia consiguió conquistarme. Que sí, que tienes sus "norteamericanadas" del tipo animadoras arpías, alumnos que hacen bullying porque sí, y demás, pero no puedo evitarlo, me entretienen mucho estas historias xD (Pandi: Pero si te gusta entonces ¿Por qué te quejas? ¬¬). Básicamente, de lo que habla esta novela es del perdón, de las segundas oportunidades, de cómo puede cambiar tu vida en solo un momento y de que hay que seguir adelante siempre, pase lo que pase. Suena bien ¿Verdad? =P
 
 
El ritmo es bastante ágil, y si encima le sumas que tiene poquitas páginas, el resultado es que te lo lees en nada. Como siempre digo, me gusta que en la narración vayan intercalándose los capítulos entre los personajes principales, te permite tener una visión de conjunto bastante buena, y por supuesto llegas a conocer mejor a ambos personajes. Simone Elkeles, es la primera vez que me atrevo a leerte, y la verdad es que he tenido una buena sensación, tienes una escritura muy juvenil y amena, así que lo más seguro es que próximamente me lance a leer Química perfecta =P
 
Los personajes no son una maravilla, pero llegas a entenderlos y a ponerte en su lugar, así que para mi suficiente =P
 
Maggie, hija eres "el pupa", todo te pasa a ti xD La verdad es que la situación por la que pasas es bastante dura, te cambia la vida en un momento, y sinceramente yo no sé cómo reaccionaría si estuviera en tu lugar (Pandi: Ya te lo digo yo, te tirarías por un puente ¬¬). De ser una chica atlética y popular, pasas a ser una chica cohibida y alejada de la vida social, lo que tiene que resultar el triple de duro habiéndolo tenido antes "todo". Lo único que no me gustó de ti es que a veces tenías una actitud muy derrotista, pero bueno, puedo llegar a entender que te sintieras así de vez en cuando. Pero bueno, todo lo malo que tengas se compensa con el corazón tan enorme que tienes, así que Ole tú! =P

Caleb, te lo digo desde ya, has sido mi favorito de toda la novela , así, sin anestesia ni nada xD Lo increíble es que al principio no me gustaste nada, no entendía cómo después de lo que hiciste pretendías que se te viera como a una víctima, y lo cierto es que a veces esto me sacó un poco de quicio, pero cuanto más avanzaba la historia, más llegaba a entenderte, hasta el punto de que llegué a cogerte muchísimo cariño =P (Pandi: Cómo siempre ¿No tendrán tus hormonas disparatadas algo que ver? ¬¬) No Pandi, le cogí cariño porque es un chico valiente, incomprendido, trabajador y en el fondo bastante dulce... (Pandi: Ya, y la foto que has escogido para él es porque se ve que el de la imagen es un "chico incomprendido" ¿No? ¬¬) Bueno... a ver... podría decirse que sí.... jajajaja xD (Pandi: Ya, ya... ¬¬)

El amor me gustó bastante, aunque también le encontré algún que otro pero. Me gustó que fuese una relación de amor-odio, (son mis favoritas =P), y lo cierto es que no sucede de repente, sino que va poquito a poco, pero aún así me hubiera gustado que la relación hubiera sido más pausada, para que el cambio de actitud entre los protagonistas no me hubiese resultado un poco brusco. Pero vamos, que está bastante bien =P


De los secundarios: Leah, no te puedo ver, hala, ya lo he dicho xD no me gustó nada tu actitud, vas de antisocial por la vida, y lo cierto es que a veces me pareciste muy egoísta. Sabrina, yo a ti te veo como la típica tonta de buen corazón xD (Pandi: Sí, ríete, a ella le tendrá que haber hecho una gracia...). Kendra, tú eres la típica zorrona de instituto (Pandi: ¡Toma ya! Te estarás quedando a gusto...). Y Señora Reynolds, usted es un encanto, algo cascarrabias, pero sin duda una mujer fuerte y de buen corazón =)

El final está bastante bien. Algunas partes son algo predecibles, pero otras fueron para mi toda una sorpresa. Se ha resuelto bastante del embrollo en el que estaban metidos nuestros protagonistas, pero para saber cómo terminará la historia de amor de Caleb y Maggie, tendremos que leer su continuación Retorno a Paradise, la cual pone punto y final a la saga =)

En definitiva, Paradise nos narra la historia de un amor casi prohibido entre dos personas que deberían odiarse. Con un ritmo bastante bueno, una pareja protagonista bastante digna, y con un par de sorpresas por el camino, es ideal para pasar una buena tarde. Yo por lo pronto volveré a Paradise ¿Y tú? ¿Quieres conocer Paradise? =P

No es para tirarle cohetes, pero os lo dejo xD
 
 
 
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Ha leído la otra saga de la autora? ¿Qué es para ti el Paraíso? Dejadme vuestros paradisiacos comentarios =P
 
¡¡¡Muchísimas gracias a Jenni por el préstamo!!! =P
 
¡¡¡Muchos besitos!!! =D
 
 
 PD: Os recuerdo que todavía estáis a tiempo de participar en el sorteo del blog, lo único que ni con esta reseña ni con la anterior se pueden ganar puntos, porque obviamente ya están publicadas xD pero podéis seguir probando con el resto de las reseñas de esta semana =P ¡Mucha suerte a todos! =)
 
http://milyunatardes.blogspot.com.es/2013/11/sorteo-en-el-blog-gana-la-saga-cancion.html

lunes, 16 de diciembre de 2013

Las estrellas se pueden contar


Título: Las estrellas se pueden contar
Autora: Giulia Carcasi
Editorial: Planeta
Páginas: 331
Género: Juvenil/ Romántico
Leído en: Papel

 
Alice. Carlo.
 
Dos miradas
Dos maneras de vivir.
 
Un solo amor
 
 
No sé si os habréis dado cuenta, pero las historias románticas me pueden, sobre todo las que resultan realistas y nada empalagosas (Pandi: Con lo cansina y cursi que eres, como para no darse cuenta ¬¬). Por eso, en cuanto supe de esta novela me llamó la atención al instante, y gracias a mi querida Girl Pink, que es un encanto y me lo regaló (¡Muchas gracias guapa! =P), He podido tener la oportunidad de leerlo =P Y aunque me ha gustado, tengo que reconocer que no es un libro que pase de entretenido. 
 
La trama es bastante simple: Un chico y una chica, cada uno con sus problemas, encuentran el amor después de una serie de vivencias. Supongo que esto ya lo habréis deducido por la sinopsis, y lo cierto es que nos da lo que nos promete: Una historia de amor bonita, sincera y pura que tiene sus momentos más crudos y sus momentos más entrañables, pero que para mi realmente se queda ahí, en bonita y entretenida. Ahora sí, tiene una particularidad, y es que disfruté muchísimo con las ideas y reflexiones de los personajes, tanto que tengo el libro que es puro post its xD (Pandi: Doy fe, parece que tiene mas señaladores que páginas ¬¬). Otro punto que destaco es que está ambientado en Roma, y puede parecer una tontería pero es que para mi todo libro que se ambiente allí tiene un toque mágico, y ya solo por eso, por las citas y la ambientación, merece la pena leerlo =)
 
 
El ritmo es pausado, no se me hizo lento, pero tampoco es que me muriera de ganas por saber que iba a ocurrir. El hecho de que la historia esté narrada a dos voces me gustó, pero reconozco que la parte de Carlo se me hizo un poco más pesada. Pienso que si se hubiera dividido en capítulos intercalados en vez de en dos partes los habría leído mejor. Giulia Carcasi, tienes una narración que da gusto, es totalmente preciosa, ha sido todo un gusto perderme en tus palabras (Pandi: Por favor... Agg ¬¬)
 
Los personajes no estás nada mal, aunque para mi gusto no son tampoco para tirar cohetes, pero bueno, se podría decir que cumplen su función =P :
 
Alice, la verdad es que me caíste bastante bien. Me pareciste una chica responsable, con su toque de rebeldía pero con muchas inseguridades acerca del amor. Me gusta tu visión de las cosas y tienes una pluma que da gusto ¡Ya me gustaría escribir como tú! (Pandi: Y además de verdad ¬¬) Lo que sí es que a veces me pareciste un poquito fría, ya no solo con el tema amoroso, sino con tu familia, y mira que sé que en algunos momentos lo pasas mal, pero hija, no sé, esperaba que se te viera otra cosita en el cuerpo, un poquito de más sentimientos que sé yo! Pero bueno, la verdad es que logré entenderte la mayoría de las veces así que bien Alice, bien =P
 
Carlo, no me conseguiste enamorar como yo esperaba. No me caíste mal, me pareciste un chico bastante tierno y entrañable que se encontraba en una época decisiva en su vida y que a la vez estaba llena de cambios, pero no me llegaste del todo a la patata xD A veces de noble eras un poco tonto, y en vez de hacerme caer rendida a tus pies lo único que conseguiste es que soltara de vez en cuando "Ohhh, pero que lerdo más cuqui =P" (Pandi: ¿En serio lo has llamado lerdo? ¬¬) A ver Pandi sí, pero en un sentido cariñoso (Pandi: ¿Desde cuando lerdo tiene un sentido cariñoso? ¬¬) Aish Pandi, que no lo he dicho con mala intención, déja pasar el tema (Pandi: Esto ya es increíble, te inventas hasta el significado de las palabras, para fliparlo ¬¬) Ufff, bueno, lo dicho Carlo, que esperaba un poco más de ti, pero vamos, que logras cumplir tu función =)
 
El amor entre los protagonistas es bastante dulce, y me gustó mucho que no fuera instantáneo como suele pasar en la mayoría de estas novelas, sobre todo si tienen carácter juvenil. Ambos tienen experiencias parecidas con respecto al amor, y lo cierto es que se desarrolla de una manera bastante creíble. Y si encima se desarrolla en Roma como ya he recalcado antes (Pandi: Qué pesadita con Roma ¿Por qué no te vas a vivir allí y me dejas en paz? ¬¬) lo hace todo aún más bonito y romántico =P
 
 
Con los personajes secundarios no voy a explayarme mucho: Giorgio tú eres el típico chulo del barrio, me caíste como el culo desde el primer momento xD Ludovica, no sé que palabra utilizar para describirte sin que suene ofensivo, así que mejor dejémoslo ahí xD Carolina tu eres un encanto, aunque a veces me pareciste un poco tonta la verdad, pero bueno, te perdono =P
 
El final... bueno, no está nada mal, no es nada en plan memorable, pero está bien. Lo mejor de todo es que, agarraos porque lo que voy a contaros quizá haga que os caigáis de la silla, es que es autoconclusivo (+ Mamá, mamá ¿Qué es un libro autoconclusivo? - Un libro en peligro de extinción, hijo mío + =O) (Pandi: ¿Se puede ser más imbécil que tú? Te lo pregunto en serio ¬¬)
 
En resumen, Las estrellas se pueden contar es una novela que narra una historia de amor sencilla, plagada de citas preciosas y ambientada en la hermosa Roma, pero lo cierto es que sus personajes son bastante mejorables y no pasa de ser meramente entretenido. Un libro para el que esté buscando leer algo romántico sin muchas pretensiones.
 
 
3. Es mejor una historia inacabada, porque la puedes estrujar entre las manos y cambiarle la forma, como la plastilina.

2. Mi corazón de vez en cuando, cae enfermo: Es la enfermedad de los recuerdos. Y solo tú puedes ayudarme a curarme. Es una terapia larga y difícil... Se cura viviendo.

1. Mi cabeza encaja a la perfección en su hombro; ese es su sitio. Los cuerpos no están hechos para estar solos, el amor es un juego de encajes. Hay que encontrar la pieza adecuada, hay que tropezar y seguir buscando, como el mar, que abraza a su playa, porque sin ella, él no existiría.

 
Como no puedo quedarme solo con tres frases, os dejo con un recopilatorio de frases que hizo Nikky, la administradora del blog La sombra de Nikky Udall. Me encanta el video, y la canción que ha elegido de fondo la adoro *.*
 
 
 
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has viajado alguna vez a Roma? ¿Cuál es tu libro romántico preferido? Dejadme vuestros estelares comentarios =P
 
¡¡¡Muchísimas gracias a Girl Pink por el regalo!! =P
 
¡¡Muchos besitos a todos!! =D
 
PD: Os recuerdo que todavía estáis a tiempo de participar en el sorteo del blog, lo único que con esta reseña ya no se pueden ganar puntos, porque obviamente ya está publicada xD pero podéis seguir probando con las reseñas de esta semana =P ¡Mucha suerte a todos! =)
 

http://milyunatardes.blogspot.com.es/2013/11/sorteo-en-el-blog-gana-la-saga-cancion.html

viernes, 13 de diciembre de 2013

El hotel Rosa


Título: El hotel rosa
Autora: Anna Stothard
Editorial: Alevosía
Páginas: 271
Género: Narrativa/ Drama
Leído en: Papel

 
Una joven de 17 años se escapa de su casa en Londres para ir a Los Ángeles y asistir al funeral de su madre, Lily, que la abandonó cuando tenía apenas tres años. Tras robar una maleta llena de cartas, ropa y fotografías del dormitorio de su madre, situado en la última planta del Hotel Rosa de Venice Beach, la joven se pasa el verano recorriendo Los Ángeles, una ciudad muy alejada de los tópicos de palmeras, playa y glamour, para localizar a través de esas fotografías y cartas de amor a los hombres que conocieron a Lily. A medida que descubre cosas sobre el pasado de esta e intenta reconstruir su vida, va cuestionándose su propia identidad.
 
 
¿Has leído la sinopsis? Seguramente tras leerla te habrás hecho una idea sobre como transcurrirá la historia ¿Verdad? Pues bórrala de tu cabeza, porque seguramente te habrás hecho una idea equivocada. Ha sido una lectura bastante diferente a lo que esperaba encontrarme, y aunque considero que El hotel Rosa es una buena novela, la verdad es que a mi me ha decepcionado un pelín.
 
A ver, la historia me ha gustado sí, pero yo pensaba que iba a encontrarme con una historia bonita, tierna y con algo de drama, cuando realmente lo que encontré fue un DRAMÓN (sí, en mayúsculas =P). Es una historia bastante lúgubre, por decirlo de una manera (Pandi: No te las des de culta que no habías dicho "lúgubre" en tu vida ¬¬), que intenta mostrar siempre la cara más desafortunada de la moneda. Aunque parece simple, la verdad es que es bastante compleja, ya que la importancia no reside en las situaciones que van transcurriendo, sino en las emociones y reacciones de los personajes. También tengo que destacar que encierra una gran crítica hacia la ciudad de Los Ángeles, ya que no todo es superficialidad, glamour, fiestas, y gente rica, sino que también tiene su parte oscura, pero que no por ello deja de ser un lugar interesante. Me ha gustado mucho que se ambientara allí, creo que ha sido esencial para que la historia adquiriera ese tono de dejadez y de falsa apariencia (Pandi: ¿Qué te pasa hoy? ¿Te crees Punset? ¬¬). Estoy convencida de que si me hubiera hecho una idea más aproximada de lo que iba a encontrarme me habría gustado mucho más, pero no era lo que estaba buscando leer en este momento.
 
 
El ritmo se me hizo bastante lento. También iba con la idea de que iba a encontrarme con un libro ligero y ameno, y al final lo que me encontré fue una novela bastante densa a pesar de sus pocas páginas. Anna Stothard, tiene usted una narración realmente sublime, de verdad se lo digo, pero me parece que es demasiado sublime para mi xD (Pandi: A ti es que hay que darte las cosas mascaditas, sino te aturrullas ¬¬). Sus descripciones son espectaculares pero ¿De verdad era necesario describirme el vuelo de una mosca en un día de calor en Los Ángeles? No le niego que no le quede poético Anna, pero es que a veces algunas descripciones se me hacían irrelevantes, y desembocó en que el libro se me hiciera un poco pesado.
 
Los personajes son bastante buenos, lo mejor de toda la novela en realidad. Tienes muchos dilemas internos y son bastante complejos (sobre todo nuestra protagonista), así que son en general bastante interesantes:
 
Chica protagonista, es increíble que haya leído una novela sobre ti y no sepa ni tu nombre xD Es un detalle extraño y original a la vez, que no desvelaras tu nombre, y la verdad es que me gustó mucho eso, pero como no me gusta dirigirme a nadie sin saber su nombre, te voy a bautizar y te voy a llamar London ¿Por qué? Por la simple razón de que eres Londinense xD (Pandi: ¡Ohh! ¡Qué original eres! ¡Igual que con mi nombre! ¬¬) ¿Siempre me vas a echar en cara tu nombre, Pandi? (Pandi: Siempre ¬¬) No sé ni para qué pregunto... Bueno London sigo contigo, el caso es que me pareciste una chica bastante peculiar, muy independiente, extraña y con una imaginación desbordante. A veces no llegaba a comprender del todo tu forma de actuar, pero luego me di cuenta que realmente eres una chica que siempre ha sentido un gran vacío, que no se ha sentido del todo querida, y que todo eso te ha llevado a actuar a veces de manera errática, impulsiva y a veces hasta desesperada. Me pareciste una protagonista realmente estupenda, con mucha personalidad y sin ningún parecido a nadie, así que felicidades London, te declaro lo mejor de la novela =P
 
David, tú tienes lo tuyo eh? xD Eres un hombre que se ha dejado llevar por el alcohol hasta el punto de no recordar partes de su vida, y en la historia te encuentras en un momento en el que deseas hacer borrón y cuenta nueva, y creo que eso te honra. Me pareciste bastante tierno, protector y demasiado confiado a veces. En algunos momentos llegaste a darme un poco de pena, pero es que hijo, con esa vida tan solitaria como para que no me la diera xD(Pandi: David, no te preocupes, a esta le dan pena hasta los Teletubbies ¬¬). Un placer haberte leído David =)
 
La historia de amor que encontramos en la novela es bastante compleja (como toda ella xD) No se le hace demasiado hincapié, lo justo y necesario, cosa que me gustó bastante. No es romántica para nada, más bien parecen dos soledades unidas, llena de silencios, de sueños rotos, pero con un apoyo mutuo entre ambos. Un amor algo crudo a veces, pero muy real.
 
 
De los personajes secundarios me voy a centrar única y exclusivamente en Lily, porque creo que se lo merece. Lily, es increíble que un personaje que realmente no está, esté tan presente en una historia como lo estás tú. Eras una persona muy cambiante, alegre, con mucha vida, pero también eras un torbellino arrasabas con todo lo que tenías delante. A pesar de que tenías tus enormes y garrafales fallos, la gente te adoraba, y a veces yo no era capaz de entender cómo podías conseguir eso. Por mucho que quiera, no puedo llegar a entender que le hicieras eso a tu hija, pero lo cierto es que en el fondo hasta he llegado a cogerte un poco de cariño =P
 
El desenlace me gustó bastante, hasta llegó a sorprenderme. Puede que más de una persona se lo viera venir, pero lo cierto es que me imaginaba otro final diferente. Me ha gustado mucho como se le da fin a la historia, sobre todo porque sigue más o menos en la línea de la novela, y sinceramente creo que no podría habérsele dado otro mejor. Otro punto a su favor es que es autoconclusivo (¡Oh yeah! xD) (Pandi: Eres patética ¬¬), cosa que para mi siempre es una alegría (sobre todo para mi bolsillo xD).
 
En definitiva, tengo que recalcar que El hotel rosa es una buena novela, pero que seguramente a simple vista te crees una idea equivocada de ella, y por esa razón ha llegado a decepcionarme un poco. El ritmo es bastante lento, y aunque la narración es buena, pienso que las descripciones son excesivas y en algunos casos irrelevantes, pero bueno, por otro lado te encuentras con unos personajes bastante complejos e interesantes víctimas de unas situaciones bastante crudas. Si lo que buscas es un drama con mayúsculas, este es tu libro =)
 
 
3. Hay un número finito de personas que sabrán verte. Me refiero a verte de verdad.
 
2. A lo mejor es así como funciona el amor: en destellos de banalidad que se vuelven brillantes precisamente por obra del amor.
 
1.  Lo cierto es que cuesta mucho llegar a la verdad. Tanto como verla en los demás. Esa gente ofrecía retazos de su identidad como dentelladas, y pequeñas chispas ingeniosamente irritantes que no significaban nada para nadie.
 
 
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Conocías a la autora? ¿Has viajado alguna vez a Los Ángeles? Dejadme vuestros comentarios rosas xD (Pandi: Además de cursi eres imbécil ¬¬)
 
¡¡¡Muchísimas gracias a Alevosía por el ejemplar!!! =D
 
¡¡¡Muchos besitos cielines!!! =P
 
 
PD: A partir de mañana comenzaré a pasarme por los blogs, es que con las reseñas de la semana reseñil y demás no he tenido mucho tiempo =P Por cierto, os dejo abajo la banner del sorteo del blog por si alguien más se quiere apuntar antes de la semana reseñil, para ganar unos puntillos de más ;) (te puedes apuntar durante y después de ella, estará activo hasta el 23 de diciembre) ¡¡Mucha suerte a los participantes!! =P
 
http://milyunatardes.blogspot.com.es/2013/11/sorteo-en-el-blog-gana-la-saga-cancion.html

domingo, 8 de diciembre de 2013

Robinson girl


Título: Robinson Girl
Autora: Rocío Carmona
Editorial: Montena
Páginas: 252
Género: Juvenil/ Romántico
Leído en: Papel


 
El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisiaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parecer una isla desierta, y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado.
 
Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla...
 
Una novela sobrecogedora sobre el amor, la soledad y las segundad oportunidades
 
 
Ya había leído los dos libros anteriores de la autora, así que en cuanto supe de la existencia de Robinson Girl, me entraron inmediatamente unas ganas irremediables de leerlo. Temía que me decepcionara por las reseñas que llevaba leídas en las que no pasaba de entretenido, y a pesar de que no ha llegado al nivel de El corazón de Hannah, me ha gustado mucho, así que a partir de ahora me declaro fan incondicional de Rocío Carmona =P
 
Necesitaba leer una novela ligera, fresca y que consiguiera evadirme, y lo cierto es que Robinson Girl me ha dado todo lo que buscaba =) Advierto que no es una novela para ir con muchas pretensiones, sino que es una historia para desconectar, pasar el rato y darte alguna que otra sorpresilla por el camino =P Me encantó que estuviera ambientada en una isla desierta ¡Siempre he querido ir a una! (pero por unos días y con algo de compañía, no para siempre xD) (Pandi: Pues a ver si encuentras una y te pierdes ¬¬). Es una novela que tiene un encanto paradisiaco que gusta, y aunque al principio pueda resultar todo un poco estrambótico, más adelante llegas a encontrarle el sentido. El misterio juega un papel importante en la novela, y la verdad es que ha conseguido engancharme y mantenerme intrigada, así que puede que yo me contente muy fácilmente (Pandi: No hace falta que lo jures ¬¬), pero el caso es que yo le doy el visto bueno =P
 
 
El ritmo es muy bueno, para mi no decayó en ningún momento, al contrario, para mi cada vez iba aumentando =P Rocío Carmona, ya te cogí especial cariño con El corazón de Hannah (que a estas alturas, va a ser una de mis mejores lecturas de ese año =P), pero es que tienes una forma de escribir tan fresca y juvenil, que consigues que sea un gusto adictivo pasar las páginas de cualquiera de tus novelas (Pandi: Qué pelota eres ¬¬), así que lo dicho soy tu fan, pero fan de póster jajaja xD (pincha AQUÍ si quieres saber a lo que me refiero xD)
 
Los personajes no son para hacerles la ola, pero le van bastante bien a la historia, así que ya con eso me doy por satisfecha xD (Pandi: Crítica hasta la medula eres tú ¬¬)
 
Ona, tú me has gustado muchísimo, sin duda para mi has sido la mejor de la novela =P Eres una chica impulsiva, enamoradiza, algo caprichosa y lo mejor, imperfecta como todos los seres humanos. En un principio me pareciste una malcriada y una imbécil, no te lo tomes a mal (Pandi: ¿Y cómo esperas que se lo tome? =S), pero a medida que transcurre la novela fui comprendiéndote, y la verdad es que llegué a entenderte totalmente. En general me pareciste una chica que está aprendiendo a vivir, que a veces se siente confusa y comete errores, pero como todos ¿O no? Me resultaste muy creíble y la verdad es que no me importaría tenerte como compañera en una isla desierta ;)
 
Domen, contigo he tenido algunos altibajos. Eres más adorable que un oso amoroso, y la verdad es que me pareciste muy tierno y tal, pero a veces tenías un tufillo a perfección que yo no podía con él. No es nada personal pero es que a mi los "semi-dioses" no me van xD Pero reconozco que no he llegado a odiarte, e incluso diría que te he cogido un poco de cariño. Me habría gustado saber más de ti, creo que se han dejado algunas incógnitas con tu vida, pero bueno, no has estado mal (Pandi: Ya veo que no ha estado mal, ¿De ahí la foto de Zac Effron? ¬¬) A ver Pandi, es que mi mente tiene mucha consideración con mi persona a la hora de imaginar personajes xD (Pandi: Y tanto...)
 
El amor que se conoce en la historia no está nada mal, puede que un poco precipitado para mi, pero bueno, al no ir con muchas pretensiones como ya dije, no ha sido para mi un problema y he conseguido disfrutarlo. Ahora sí, creo que se han pasado un poco con las escenas de sexo. No es que tenga nada en contra ni mucho menos, pero algunas me parecieron innecesarias y sin sentido, pero vaya, eso es cuestión de gustos xD
 
 
De los personajes secundarios mejor no hablo xD creo que alguno que otro podría resultar un poco spoiler, y la verdad es que pensaba hablaros un poco en general, pero no se me ocurre la manera de hacerlo, así que descubridlo por vosotros mismos (Pandi: ¿Y no será que no tienes ganas de escribir ¬¬)
 
El final me ha gustado mucho, sí que es cierto que cierta parte de la historia se me pasó por la cabeza, pero a la hora de la verdad me sorprendió =P Hubo cierto momento en el que me entraron ganas de gritar ¡OLE! Por que no veía el momento de que sucediese cierto acontecimiento xD Se supone que esta novela es autoconclusiva, pero el final puede dar pie a otra, aunque lo cierto es que yo lo dejaría tal y como está, aunque la historia de Domen tenga algunas incógnitas =P
 
En resumen, Robinson Girl es una novela para evadirse y desconectar sin pretensiones, en una misteriosa y paradisiaca isla que esconde algún que otro secreto =P Con un ritmo trepidante y una narración estupenda, esta historia conseguirá que pases una buena tarde de adictiva lectura =) Ahora ¿Qué me dices? ¿Te atreves a adentrarte en una isla desierta? =P
 
 
2. Necesitamos encontrar algo especial para llenar cada día. Si quemamos de una tacada todas las cosas bellas, en lugar de un paraíso esto se convertirá muy pronto en un infierno.
 
1. El amor más puro es aquel en el que no te corresponden. Se vive sin expectativas y se sufre mucho menos. [...] Es un sentimiento de melancolía dulce al que te puedes enganchar siempre que quieras. En realidad no es muy diferente de escuchar un montón de veces una canción que te encanta, aunque sabes que jamás estarás junto a la persona que la interpreta.
 
No es un book tráiler, se podría decir que es la BSO de la historia interpretada por la propia autora =P
 
 
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído alguno de los libros de la autora? ¿Qué harías si te despertaras en una isla desierta? Espero vuestros comentarios Robinsones =P
 
¡¡¡Muchísimas gracias a Ingenio de comunicación por el ejemplar!!!
 
¡Muchos besitos a todos!

sábado, 7 de diciembre de 2013

Para ponerse de buen humor =P

Hola cielines!!
 
¿Qué tal lleváis este puente? (y lo que no sois de España ¿Qué tal lleváis este fin de semana? =P) Yo la verdad es que muy bien, me gusta que por las calles ya se respire el ambiente navideño =P Hoy vengo un poco de pasada para traeros un par de canciones que, cada vez que las escucho, me ponen de muy buen humor =) Sé que tienen un tinte veraniego y que hace nada estaba hablando del ambiente navideño (Pandi: Tú eres así de absurda ¬¬) pero bueno, espero que aun así, disfrutéis de estas canciones tan positivas del grupo Efecto pasillo =P ¡Dale al play! =D

 
Pan y mantequilla

  
No importa que llueva
 
 
¿Os gustan las canciones? ¿Conocíais a este grupo? ¡Comentadme! =D
 
 
¡¡Muchos besitos!! =D