
Autor: J.D. Salinger
Editorial: Alianza editorial
Páginas: 279
Género: Clásico/ Realista/ Drama
Leído en: Papel
Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.
Es curioso que solo en raras ocasiones nos encontramos con una mala reseña de un clásico, y menos con algún defecto de dicho libro. Esta reseña no va a ser ninguna excepción, no vais a encontraros una mala reseña porque la verdad es que El guardián entre el centeno me gustó bastante, pero sí que le he encontrado un par de cosas que no me han terminado de convencer.

Algo que me impresionó mucho es que me resultó realmente ameno, muchas veces vamos con la idea preconcebida de que un clásico siempre resulta una lectura un poco más tediosa, pero os puedo asegurar de que además de que el libro de por sí no es muy extenso, podéis leéroslo en un suspiro =) En cuanto a J.D. Salinger, qué decir, me parece un revolucionario dentro del mundo literario ya que trata temas bastante tabús para la época en la que fue publicado (y algunos incluso en la actualidad) cuestionando la hipocresía dentro de los sistemas sociales, y ofreciendo una visión nada convencional a través de los ojos de Holden. Me quito el sombrero contigo Salinger =P
En esta ocasión, en cuanto a los personajes, solo os hablaré del personaje principal (aunque puede que os hable un poco de Phoebe) pero vamos, aun así tengo para hablaros largo y tendido sobre Holden xD:

A las lectoras más románticas que buscan una relación amorosa, os aviso que en esta novela no la vais a encontrar, ni falta que le hace =P No os voy a negar que algo hay por ahí, pero no os hagáis mucha ilusiones =P

3. Ciertas cosas deberían seguir como son. Deberías poder meterlas en una de esas vitrinas de cristal y dejarlas en paz. Sé que es imposible, pero de todos modos es una pena.
2. La vida es una partida, muchacho. La vida es una partida que uno juega de acuerdo con las reglas.
1. Si haces algo demasiado bien, o te andas con cuidado, o con el tiempo empiezas a querer lucirte y entonces ya no eres tan bueno.
Es un fan tráiler, pero no está nada mal =P
¿Lo has leído? ¿Te gustaría leerlo? ¿Qué te ha parecido? ¿Qué opinas de Holden? ¿Has leído algo más del autor? Dejadme vuestros comentarios entre el centeno =P
¡¡¡¡Muchísimas gracias a Alianza Editorial por el ejemplar!!! =)
¡Muchos besitos corazoncetes!