
Autora: Esther Sanz
Editorial: Montena
Páginas: 350
Género: Juvenil/ Romántico/ Paranormal
Enseñado en: Mí@ XI
ATENCIÓN: La sinopsis puede contener spoilers de su anterior novela
Hay lugares de los que es imposible huir,
hay huellas que perduran para siempre.
Clara vive en Londres con una nueva identidad. Ha renunciado a su antigua vida, a su padre y a la Dehesa para proteger el secreto de Bosco. Ahora debe aprender a vivir sin él...
Aunque al principio le parece imposible, poco a poco se va acostumbrando a la ciudad, a las clases y a sus nuevos amigos, y empieza a sentirse una chica normal. Sin embargo, de vez en cuando un extraño presentimiento le recorre el espinazo y pone en alerta todos sus sentidos, como si su cuerpo fuese capaz de detectar el peligro, como si su corazón no la dejase olvidar... y la empujase a volver.
TRANQUILIZAOS, la opinión no tiene spoilers =P (y si los hubiera están debidamente señalados =D)
El final de El bosque de los corazones dormidos consiguió dejarme con la miel en los labios (nunca mejor dicho, viendo la importancia de la miel en esta saga =P), así que no sé cómo he podido aguantar tanto para poder leer esta novela. He de reconocer que personalmente me gustó más su antecesora, aunque El jardín de las hadas sin sueño haya mejorado en algunos aspectos.

El ritmo es bastante bueno, y cuenta con varias escenas de tensión que lo realzan bastante, pero, sin embargo, no me sentí tan intrigada ni tan atrapada en la lectura como en El bosque de los corazones dormidos. Las comparaciones son odiosas, lo sé, pero siendo dos novelas de la misma saga no puedo evitarlo =P La escritura de Esther Sanz sigue en la misma línea, y espero que siga así porque me encanta =)
Los personajes me han gustado un poco más que anteriormente, pero solo un pelín, todavía hay alguno que otro al que le tengo mucho asco xD

A Bosco le sigo teniendo un poco de asco, aunque en esta novela un pelín menos... aunqe quizá sea porque tiene menos protagonismo que el anterior xD Fuera de bromas, la verdad es que mejora un poco, pero no lo suficiente. No es nada personal Bosco, (bueno en realidad sí) pero es que no me van los tíos perfectos, me pareceis muy aburridos. Lo siento pero lo nuestro no va a poder ser xD
Robin ha sido la sorpresa de la novela. Es un chico tan atento, tan dulce, tan fuerte, tan inteligente, que añadiéndole ese aire oscuro y atormentado se me hizo totalmente irresistible =P Nunca pensé que este personaje pudiera gustarme tanto, y lo ha hecho de tal manera que se ha convertido en mi favorito =) Robin, impresionante lo tuyo, seguro que después de esta novela tendrás a un montón de lectoras rendidas a tus pies (yo incluída =P)

En cuanto al resto de personajes, Berta siguió gustándome con ese caracter huraño, James me pareció un encanto y Koldo... bueno, está ahí. También destacaría a Emma y Miles que me intrigaron un poco en su momento aunque tampoco es que tengan mucha relevancia en la historia.

En definitiva, El jardín de las hadas sin sueño ha sido una digna continuación de su antecesora, ya que ha mejorado en algunos aspectos como los personajes y el contenido de la historia, pero en esta ocasión no ha logrado engancharme tanto, a pesar de que se siguen introduciendo pequeñas dosis de misterio. De todas formas es una historia que os invito a todos a leer, ya que, al menos yo, la estoy disfrutando mucho =)
3. Hay cosas que no vemos, pero que dejan un gran vacío cuando las hemos perdido.
2. El amor adopta a veces formas extrañas, pero jamás debes avergonzarte por sentirlo. Agradécelo a quien sea capaz de inspirártelo.
1. + ¿Conformarse? Lo más humano que hay es no conformarse con lo que la naturaleza nos ofrece. Continuamente la desafiamos y hacemos cosas que no tienen nada de natural, empezando por la agricultura, los teléfonos móviles o los viajes en avión... ¿Cómo no vamos a desafiar a la muerte?
- Tienes razón pero... esa muerte de la que huimos es precisamente la que nos hace humanos.
Realmente sería un 3 y 3 cuartos, pero no tengo imagen para eso xD
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Te gustó más esta novela o la anterior? ¿Crees que en un futuro lo biólogos podrán hallar una forma que nos permitan mantenernos jóvenes? Vamos haditas sin sueño, comentad =P
¡¡Muchos besitos a todos!!