jueves, 4 de octubre de 2012

Con tinta de calamar


Título: Con tinta de calamar
Autor: Luis Miguel Muñoz
Editorial: Atlantis
Género: Relatos
Enseñado en: Mí@ VIII

Con tinta de calamar, es una divertida colección de relatos que se pueden leer en minutos -en el metro o en el autobús-, o pasar una deliciosa tarde al sol o al calor de la chimenea. La escritura es actual, fresca y rápida, las historias que nos cuenta el autor se leen con facilidad y, aunque en la mayoría hay gotas de humor, también dejan un regusto a veces ácido, a veces amargo, que nos hacen reflexionar sobre los grandes temas: la muerte y la vida, el sexo y el seso, el amor y el humor.

Consta de 58 relatos agrupados en seis capítulos: Encriptados (En la cripta, relatos de misterio y muerte), Espejismos (La realidad en el espejo, relatos oníricos, delirios surrealistas, viajes), Asignados (seis signos del zodiaco), Estampados (Estampas, fotos, cromos), Enredados (Relatos de amor, sexo y seducción en Internet) y El juego de la llama (Acerca la mano al fuego del amor sin quemarte).

Entra, lector, en este mundo que nos propone el autor en sus relatos, donde se confunde la realidad con la fantasía para acabar sorprendiéndonos con unos finales que poco puedes esperarte...
 
 
Comencé a leer este libro con entusiasmo y miedo a la vez: Por una parte era un género que no había leído nunca y que realmente tenía ganas de probar, pero por otra tenía miedo a que no fuera de mi estilo y me desilusionase. Ahora que lo he finalizado, me alegro de haberme atrevido por fin =D
 
Son relatos muy variados y tratan temas muy diversos, como el amor, la muerte, el humor o el sexo. Éste último tema en particular predomina tanto directa como indirectamente en casi todos los relatos y a mi llegó a resultarme un poco cargante. Quizá se deba a que los leí muy seguidos y debería de haberlos dejado reposar más, no sé.
 
Los que estaban centrados en la muerte fueron mis preferidos con esa atmósfera misteriosa y tenebrosa que los envolvían, aunque los relatos surrealistas no se quedan atrás con todas esas metáforas que, en algunas ocasiones, expresaban críticas sociales de la forma más sutil.

En general son bastante curiosos y entretenidos, aunque no sé si será apreciación mía, pero la gran mayoría tienen un tinte agridulce que, desde mi punto de vista, hace que encierren más emociones y sean más intensos.


Son de muy fácil lectura y no se utiliza un vocabulario muy complejo, así que si a ésto le sumamos que son bastante breves (la extensión varía de unos a otros, pero el más largo puede que tenga unas 30 páginas), se leen en un suspiro.

Los personajes al igual que las temáticas son muy variados, y cada relato nos presenta personajes nuevos, así que me es imposible describirlos a todos o centrarme en algunos, porque todos son importantes en sus historias. Pero sí que es cierto que en algunos relatos le hacen guiños a personajes de relatos anteriores lo que me pareció un detalle bastante simpático =P. Otro dato curioso es que en varios relatos aparece el nombre de Mercedes, lo que me hace pensar que éste nombre tiene un significado importante para el autor =P

Si tuviera que escoger algunos, creo que me quedaría con Un final distinto, Coma, El crucigrama, Acuario, El ascensor, La rosa de los vientos y El juego de la llama. Puede que coincidas conmigo o puede que no, de lo que estoy segura es de que más de uno serán de tu agrado =P

Los finales de estos relatos son totalmente inesperados y llenos de giros y sorpresas de las que rara vez podrás hacerte una idea.
En resumen, Con tinta de calamar es una selección de relatos de lo más varipintos, desde su temática hasta los personajes que lo componen, que consiguen alejar al lector de la realidad adentrandose en 58 entretenidas historias donde los giros argumentales y el factor sorpresa no pueden faltar.


 3. Descubrí que con las palabras podía ahuyentar fantasmas, construir y destruir realidades. Encontré un refugio.

2. Me hace que lo amé con los cinco sentidos, y alguno más que aún no reconozco. Los olores, los sabores, el tacto, la vista, los sonidos, todo vale. El único sentido que no uso es el sentido común.

1. Los besos son el ADN del amor, cada beso es distinto, cada amante deja con la textura de sus besos, con su sabor, con la presión de sus labios, con el idioma de su lengua una huella que, como la de los dedos, es única e irreconocible.


 
 ¿Lo has leído? ¿Te gustaría leerlo? ¿Qué te ha parecido? ¿Cuál ha sido tu relato preferido? ¿Has leído alguna vez un libro de relatos? ¡Comenta! Me harías muy feliz =P
 
 
* Muchísimas gracias a Ediciones Atlantis por el ejemplar =)
 
 
 
¡Muchos besitos a todos!

martes, 2 de octubre de 2012

Pistas de la semana reseñil ¡Participa! =P

¡Hola corazoncetes!

Pues lo prometido es deuda, aquí os dejo las pistas para que podais acertar las reseñas de la semana reseñil. Recuerda que si participas entrarás en el sorteo internacional de ¡5 regalos sorpresa! (No son libros porque por ahora no puedo, pero estoy segura de que os gustará =P). Para ello lo único que teneis que hacer es ser seguidores del blog y mandarme un correito a milyunatardes@hotmail.es con lo siguiente:
 
- Un saludito (no me seais sosos xD)
- Nick y URL del perfil
- Respuestas (debes acertar al menos una reseña para poder participar) (cada acierto será un punto)
- Una despedida (o si quereis decirme algo más pues también xD)
 
 
Os dejo aquí la banner por si os la quereis llevar a vuestro blog (lo dejo caer sutilmente xD). Cuanta más gente participe en la semana reseñil más posibilidades habrá de que los próximos premios sean más grandes (a lo mejor más adelante me animo con los libros... =P)
 
 
 
 
¡Aquí van las pistas!
 
 
Reseña Lunes 15
 
Lo averigüarás si descubres que ciudad va primero
 
 
 
 
 
 
Reseña Martes 16
 
 
 
 
Reseña Jueves 18
 
Primera novela de la conocida saga de esta autora
 
 
 
 
 
Reseña Viernes 19 
 
Ella es la protagonista de su adaptación cinematográfica
 
 
 
 
Reseña sábado 20
 
 
 
 
 
Como pista adicional o para aseguraros vuestras respuestas os digo que todos los libros que se reseñan aparecen en los Mí@s y Mí@s vlogs =P
 
Recuerda que tienes hasta el día 15 de octubre para contestar a las preguntas (bueno si llegas un poco tarde, puedes participar con las reseñas que aún no se hayan realizado =P) y que el día 21 de octubre subiré un video con los 5 ganadores =)
 
 
Y ya sin más me despido aprovechando para preguntaros ¿Os gusta el nuevo diseño del blog? =D
 
 
 
¡Animaros a participar!
 
¡Besitos a todos!

lunes, 1 de octubre de 2012

De vuelta a los sorteos =P

¡Hola cielines!

Esta entrada os prometo de verdad que será breve. Más que nada porque sé que si no la hago ahora, me entrará morriña después y se me acabará pasando (cómo ocurre habitualmente xD) Os dejo aquí las banners para que podais acceder a unos sorteitos muy jugosos que rondan por la blogosfera ultimamente y en los que quiero probar suerte (a ver si al menos tengo suerte en esto, que llevo una rachita... xD):
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 


 
Y eso es todo por hoy ¡Animaos!
 
 
¡Mucha suerte a todos! ¡Besitos!

 

sábado, 29 de septiembre de 2012

Promise ¿Crees en los milagros?


Título: Promise ¿Crees en los milagros?
Autora: Wendy Wunder
Editorial: La Galera
Género: Juvenil/Drama
Enseñado en: Mí@ IV

 
Cam necesita un milagro. El problema es que no puede permitirse creer en ellos.
 
Una joven que ha perdido la esperanza. Un lugar donde todo es posible. Un amor inesperado.
 
Un libro que que cambiará para siempre.
 

¿Que si creo en los milagros? ¡Por supuesto que ! ¿A quién no le ha ocurrido algo que pensaba que era técnicamente imposible? Una mirada, un beso, un viaje, una conversación, una canción que suena cuando la necesitas o incluso una notaza en un examen en el que no habías estudiado casi nada. Ya sé que las cosas que enumero son muy simples, pero pueden ser muy grandes para una persona, y seguro que al menos por una fracción de segundo han conseguido hacerla féliz ¿Qué milagro hay más grande que ese?
 
Me encanta esta portada ¿ Y a vosotros?
Promise nos recuerda que el mayor milagro que tenemos es nuestra vida y que tenemos que vivirla intensamente y no darnos jamás por vencidos. Me gustó mucho el enfoque de la novela porque a pesar de que la historia tiene un trasfondo bastante crudo, es muy alegre y veraniega. El único pero que le pongo es que me recuerda un poco (ojo, que no digo que sea igual) a una novela que leí hace un tiempo Antes de morirme, aunque en ese caso tiene una visión más dramática del asunto.
 
La ambientación juega un papel muy importante en la novela porque potencia esa visión tan positiva que posee con esos lugares tan mágicos y reales a la vez en los que se desarrolla la historia (Vaale, lo confieso, me hizo mucha ilusión que parte de la novela transcurriera en Disneyland, soy así de infantil xD)
 
 
El ritmo es muy continuo y más bien pausado, pero es agradable de leer. El estilo de la autora para mi gusto no tiene nada destacable, pero sí consigue que la historia sea amena y divertida, y tratando el tema del cáncer no es algo que resulte fácil.
 
Los personajes en su mayoría me gustaron, pero la historia se centra tanto en Cam que creo que los demás no están del todo profundizados:
 
Cam, la protagonista, me encantó. Es muy ácida debido a que ha tirado la toalla con su enfermedad. Intenta alejar de ella a todos los que están a su alrededor y se encierra en sí misma por la sencilla razón de que quiere ahorrarles el dolor a los demás y guardárselo todo para ella. Es muy valiente y sufre más por los demás que por sí misma y realmente esa cualidad me pareció admirable. Una protagonista muy real e idónea para la historia.
 
Asher sin embargo no me gustó tanto, y me remito a lo que he dicho muchísimas veces: No me gustan los personajes perfectos y adivinad ¡Asher es perfecto! Que raro, si en los libros juveniles no suelen haber personajes de este tipo...(nótese la ironía). En un libro fantástico puedo incluso pasarlo un poco por alto (un poco xD) pero tratándose de una trama realista para mi es un fallo bastante gordo porque no te permite identificarte con él. Y fíjate que tiene momentos bonitos pero aishh!
De Lily se sabe bastante poco, lo que es una pena porque creo que me hubiese gustado mucho más. Es muy positiva y alegre, aunque creo que peca un poco de ingenua. Su relación de amistad con Cam es muy bonita porque ambas se comprenden y se complementan. Es extraño, pero me ha gustado más como se ha tratado la amistad en la historia que el amor, que para mi gusto fue demasiado superficial.

El final es autoconclusivo (punto a favor =P) y desde mi punto de vista el que pedía la historia a gritos. Si tuviese que definirlo con una palabra sería conmovedor, aunque hay un suceso un poco antes de que finalice el libro que me pareció aún más conmovedor y que consiguió que se me escapase alguna lagrimilla.
 
En definitiva, Promise es una historia  algo cruda pero llena de vitalidad, que, aunque tenga algunos tópicos, es capaz conmoverte y recordarte que la vida solo se vive una vez y que siempre debes de seguir luchando pase lo que pase, porque a lo mejor, aunque no lo creas, te puede estar esperando un milagro =)
 
 
3. Libertad ¿Sabes? No se puede ser realmente libre si se dedica uno a esperar a que el Universo se pronuncie. Si estás a merced del universo, no eres realmente libre.
 
2. Los estereotipos funcionan con los niños porque ellos todavía mantienen intacto el entendimiento básico de que nadie puede ser menos humano que otra persona.
 
1. Si consideras que los pensamientos son energía y que la energía es materia y esta nunca desaparece, pues bien, una persona nunca podría abandonarte de verdad a menos que dejaras de pensar en ella. Todo lo que una vez compartiste con alguien sigue revoloteando en el Universo. Cam tenía que admitir que el amor era real. Y el amor perdura. Las relaciones perduran. Porque los pensamientos son energía, la energía es materia y la materia nunca desaparece.
 
 
 
 
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Qué es lo que más te ha gustado de la novela? ¿Tu también crees en los pequeños milagros? Deja tu opinión en un comentario =D
 
 
* Muchísimas gracias a La Galera por el ejemplar
 
 
 
¡Muchos besitos a todos! =P

jueves, 27 de septiembre de 2012

¡Oído cocina! =D

¡Hola cielines!

¿Qué tal lleváis la semana lluviosa? Yo pienso que con un buen libro se lleva mejor que mejor =P Hoy os traigo este post para comunicaros los nuevos cambios que voy a efectuar (y que algunos ya se han efectuado) en el blog gracias a vuestra ayuda =D
 

¡Captcha en los comentarios fuera!: Pues sí bloguerillos, estoy de acuerdo con vosotros en que es algo bastante molesto, así que ya he hecho desaparecer esas incordiosas palabras en Jupirteño de los comentarios del blog xD
 
3 o 4 entradas por semana: Algunas veces podré actualizar más y otras menos, pero intentaré en la medida de lo posible que cada semana se publiquen al menos 3 o 4 entradas en el blog, para ni dejarlo abandonado ni tampoco sobrecargarlo =)
 
Nuevo diseño en el blog: En alguno de vustros comentarios me hablábais de cambiar el diseño más a menudo, así que he decidido darle un cambio de look al blog por cada estación del año. Ya estoy creando el nuevo diseño para otoño, así que supongo que para la semana que viene ya estará listo. Espero que os guste =P
 
Variedad de entradas: Cómo me di cuenta que tenía algunas secciones un poco abandonadas, he decidido darles más vidilla para que el blog resulte más variado =)
 
Semanas reseñiles: Esta cuestión la he dejado para el final queriendo =P Cómo la idea de la semana reseñil, aunque ha sido aceptada, no terminaba de encajar, he decidido darle una vuelta de tuerca =P Me emocioné y todo cuando se me ocurrió xD:
 
 
En algunos de vuestros comentarios decíais que una semana entera de reseñas puede llegar a cansar, así que he decidido hacerla más divertida e intentar hacer una al mes =D. La idea es que una o dos semanas antes de la semana reseñil yo daré  pistas sobre los libros que pueden aparecer reseñados en ella (que serán 4 o 5 novelas) y vosotros tendreis que adivinarlos y mandarme un correito a milyunatardes@hotmail.es con tu URL del perfil blogger y las respuestas antes de que se publiquen las reseñas (si hubiese publicada alguna reseña, puedes intentar adivinar las restantes). Por cada reseña que aciertes tendrás un punto. Al final de la semana haré un SORTEO con todos los participantes y 4 o 5 afortunados (depende del número de libros reseñados) se llevarán a casa ¡¡Un regalo sorpresa!! =D Por ahora  no pueden ser libros pero ¿Quién sabe más adelante? Ahí lo dejo... =P
 
Lo único que tienes que hacer para participar es ser seguidor del blog (es internacional) y acertar al menos una de las reseñas (no os lo pondré muy difícil, no preoucaparos xD). Agradezco enormemente cualquier difusión que podáis hacer, cuanta más participación haya más divertido será, y si la participación es muy grande podré replantearme aumentar el valor de los premios =P
 
La primera semana reseñil se realizará del 15 al 21 de octubre y daré las pistas la semana que viene, así que ¡Estad atentos! =P
 
 
 
¡Animaros a participar!
 
 
Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración, estoy segura que el blog mejorará enormemente gracias a ello =)
 
 
¡Muchos besitos a todos! =P

martes, 25 de septiembre de 2012

Top Ten Tuesday: Mejores portadas

¡Hola cielines!
 
¿Qué tal llevais el martes? Yo lo llevo igual que todos los días ultimamente, sin saber que hacer con mi vida xD, pero bueno eso es otro tema =P
 
Llamadme superficial si quereis, pero a la hora de escoger un libro, una buena portada puede ser la clave para que una novela me termine de enamorar, y en algunas ocasiones, me dejo llevar exclusivamente por ellas (sí, sé que no debería ser así, pero soy débil xD)
 
Por tanto, he decidido que el Top Ten Tuesday de hoy esté dedicado a todas esas portadas que han conseguido captar mi atención hasta el punto de querer descubrir qué es lo que se esconde detrás de ellas =)
 

Top Ten Tuesday es una sección semanal creada por el blog The Broke and the Bookiss y consiste en hacer un Top 10 del tema que se proponga =) 
 
 
10 mejores portadas
 
 
10. Forgotten
 
 
Aunque me esperaba más de este libro, reconozco que la portada es preciosa, tanto a la vista como al tacto =P
 
9. Hija de humo y hueso
 
 
Es cierto que tiene el antifaz mal colocado, pero tiene un halo de misterio que, al menos a mi, me hipnotiza =P
 
8. La elegancia del erizo
 
 
Me encanta el contraste de los colores y la torre Eiffel de fondo =P Éste libro en concreto lo leí hace un tiempo y, aunque al principio me pareció un poco pesado, es totalmente recomendable =)
 
7. El bosque de los corazones dormidos
 
 
Creo que lo que más me gusta de ésta es la caligrafía, aunque la foto de la chica durmiendo plácidamente también es preciosa
 
6. Juntos
 
 
La famosa chica encerrada en una burbuja de cristal. Además la portada a lo largo de la saga va sufriendo modificaciones a la vez que va evolucionando la protagonista. Preciosa
 
5. El prisionero del cielo
 
 
Adoro esta portada por el ambiente que hay en ella. Muy real y en cierto modo solitaria. Lo tengo en mi estantería y puesto que los otros dos me encantaron, no creo que tarde mucho en devorarlo =P
 
4. Temblor
 
 
Diréis que soy muy mística, pero a mi esta portada me transmite paz. Seguramente serán los tonos azulados que me relajan =P Además el detalle del lobito oculto me parece muy simpático
 =D
 
3. Marejada
 
 
Esta portada parece que desprende magia. La chica sentada en la orilla del mar mirando al horizonte me encanta. Cuando me enteré de que iba  sobre sirenas ya me conquistó por completo (si es que no lo había hecho ya xD)
 
2. Cazadores de sombras: Ciudad de hueso
 
 
Preciosa no solo por la foto y la tipografía sino por los brillos. Stephenie Meyer la caga un poco, pero bueno, se le perdona xD. En realidad he escogida ésta porque es la que tengo más a mano, pero todas las portadas de esta saga son increíbles =P
 
1. Despierta: Across the universe
 
 
Una presentación muy cuidada, tanto por dentro, como por fuera y como por el reverso (que es un mapa de la nave de la cual habla el libro). Simplemente perfecta =)
 
 
¿Cuál es tu portada favorita? ¿Qué portada añadirías? ¿Te dejas guiar por las portadas a la hora de comprar un libro? ¡Comentad! =P
 
 
 
 
¡Muchos besitos corazoncetes!