
Autor: Neal Shusterman
Editorial: Anaya
Páginas: 411
Género: Juvenil/ Distopía
Leído en: Papel
¿Qué harías si decidieran desconectarte?
Connor, Risa y Lev tal vez consigan escapar..., pero ¿sobrevivirán?
Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo.
En cuanto vi que las administradoras de Within books iban a hacer una lectura conjunta de este libro me apunté sin dudarlo (ya sabréis mi amor incondicional por las lecturas conjuntas jajaja =P) El caso es que, aunque llego un poco al límite xD (Pandi: Sí hija, tu todo lo haces igual, con tiempo... ¬¬) Aquí os dejo mi reseña sobre este libro, que ha resultado ser mejor de lo que pensaba y del que me arrepiento de no haber leído antes =)

En cuanto al ritmo, como digo, es muy pero que muy bueno, es una novela que va de una cosa en otra y de la que es difícil despegarse. Además de esto, la novela no solo está contada desde los puntos de vista de nuestros tres protagonistas, sino que también a veces se intercalan las visiones de personajes secundarios, incluso de personajes extras, lo que consigue que se vaya comprendiendo la historia en su totalidad sin dejar ningún fleco suelto. Neal Shusterman, tú eres un fenómeno =D Mira que el género distópico está siendo tan explotado que resulta muy difícil hacer algo diferente, y vas tú y lo consigues ¡Qué arte más grande! =D (Pandi: Parece que te ha poseído el jurado de Se llama copla ¬¬)
Los personajes me parecieron bastante buenos, quizá sí que a veces esperaba más de alguno de ellos, pero en general tienen personalidades y a veces motivaciones bastante diferentes:

Risa, tú has sido la que más me has gustado de los tres, mira que eres la que tenía los capítulos más cortos (o por lo menos a mí me lo parecieron =P) pero es que me pareciste una chica tan inteligente y madura que te admiré por ello. Eres una chica con principios, que siempre intenta seguir adelante a pesar de todo lo que se le venga encima, y más apañada que un jarrillo de lata (Pandi: Nunca he entendido esta expresión ¿En qué resulta apañado un jarrillo de lata? =S). Lo dicho Risa, bravo por ti (pero sin aplausos ;P)

Amor, podría decirse que hay algo, pero no toma el rumbo de la historia ni por asomo, está en muy segundo plano y la novela se centra sobre todo en la supervivencia de los tres personajes principales y lo que van aprendiendo y descubriendo por el camino.
Personajes secundarios hay bastantes, pero me gustaría destacar sobre todo a CyFy, que para mi ha sido el mejor personaje secundario porque su historia es bastante chula (Pandi: "Bastante chula", hablando con propiedad, sí señor ¬¬), a Roland, que tiene telita el muchacho xD y El Almirante, que logró sorprenderme para bien, aunque su misterio principal me lo olí desde que apareció no sé por qué xD
El final, tiene momentos apoteósicos, y para ser una saga queda más cerrado de lo que pensaba, aunque todavía quedan algunas cosas por resolver. Me ha dejado con muchas ganas de más, y sin duda estoy deseando leer Reconexión, que promete mucho y que ya está a la venta, por lo menos aquí en España.
En definitiva, Desconexión ha sido una lectura distópica que me ha sorprendido mucho, ya no solo porque aporte algo diferente, sino por esa sociedad tan bien creada, por esos estupendos protagonistas tan diferentes entre sí, y por esa narración que intercala tantos puntos de vista. Sin duda es una novela que recomiendo si lo que buscas es una distopía llena de acción y que te haga pensar un poco ;P
3. Un conflicto siempre empieza con un tema de disputa, una diferencia de opinión, una controversia. Pero una vez empieza la guerra, el tema de disputa deja de importar, porque de lo que se trata ya es de una única cosa: de cuanto se odian unos a otros.
2. La gente no es completamente buena ni completamente mala. Nos pasamos la vida entrando y saliendo de la oscuridad y de la luz.
1. En un mundo perfecto todo sería blanco o negro, correcto o incorrecto, y todo el mundo vería con claridad la diferencia. Pero este no es un mundo perfecto. El problema es la gente que piensa que lo es.
¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro del autor? ¿A quién desconectarías si pudieras? Dejadme vuestros comentarios o seréis desconectados =P (Pandi: ¿Eso ha sido una amenaza? ¬¬)
¡¡¡Muchísimas gracias a Anaya por el ejemplar!!!
¡Muchos besitos a todos! =D