
Autora: Raquel Otero
Editorial: Autopublicado
Género: Fantasía/ Romántica/ Juvenil
Enseñado en: Mí@ VIII
¿Puede una simple unión permanecer para siempre?
Eso pensaba Eunice; una ninfa, hasta que conoció a Neo; un hombre águila. Después de encontrarlo en medio del bosque, malherido y desconcertado, repara en que es la única persona con la que se ha sentido a gusto estando solo unos instantes a su lado. Pero algo oscuro acecha sobre Neo y hace que Eunice cambie su vida por completo. Quiere respuestas sin poder conseguirlas hasta que decide poner fin al problema por su cuenta.
Vivirá aventuras, secretos, miedo y amor, que harán por romper por completo la condición de Eunice, para poder conseguir la tranquilidad de su único amor, Neo.
No me gusta hacer malas críticas de un libro porque al fin y al cabo es el trabajo de una persona, y menos cuando son autopublicaciones, con lo duro que es sacar una novela adelante. Pero siempre he creído que es mejor ser sincero que callar o mentir para no ofender. Con esto quiero decir que no pretendo ofender ni a la autora ni a su obra con mi opinión, pero la novela no me ha gustado mucho.

El ritmo no está mal, me leí la novela en un día ya que es ligerita y bastante fácil de leer, pero la historia en sí no llegó a engancharme, le faltaba algo de chispa. La escritura de Raquel Otero es sencilla, amena y con una precisión sorprendente a la hora de describir la ambientación ya que me resultaba tremendamente fácil imaginarme los paisajes de la novela. Pero por otra parte he encontrado varios errores ortográficos que han conseguido hincharme "mi vena profe" hasta el punto de resultarme realmente molestos.
Los personajes me parecieron bastante planos y poco definidos en ocasiones. Excepto Eunice y alguna excepción más, en general no me gustaron mucho:

Neo me cayó realmente mal. En un primer momento me pareció hasta simpático y me intrigaba un poco, pero a medida que lo iba conociendo, más me iba dando cuenta de que era un posesivo, celoso e incluso a veces un poco agresivo. A veces hasta me dio la sensación de que era bipolar, porque se enfadaba y a la primera de cambio se le pasaba y soltaba alguna ñoñería. Cada uno tiene sus gustos y se enamora de quien quiere, pero por muy guapo que sea el chico, yo soy Eunice y lo mando a freir espárragos, ni amor ni leches xD
La relación amorosa entre los protagonistas es no apta para diabéticos. Me pareció muy empalagosa y demasiado edulcorada. Surgía demasiado rápido, comprendo que Eunice lleva muchos años sola, pero me parece demasiado que a los tres días le esté jurando amor eterno a Neo, por muy hombre-águila que sea. Sin embargo la historia entre Rayo y Blanca (ahora os hablaré de ellos) me pareció delicada, profunda, sacrificada y en general muy bonita. Una lástima que no tenga tanto protagonismo como la anterior.
Del resto de personajes, Rayo me gustó porque es un licántropo fuerte, valiente y capaz de hacer lo que fuese por su amor, pero su amada, Blanca, no llegó a entusiasmarme ya que sale bastante poco y no pude conocerla en profundidad. Médom tampoco me cayó muy allá porque lo vi muy graciosillo, pero sí que es cierto que me desconcertaba un poco, ya que parece que oculta algo; y Meila (la mariposa) me pareció muy cuca. El ejercito de Centauros y el resto de lobos actuaban de relleno, y me hubiese gustado que, al menos los centauros, hubiesen tenido más relevancia.

En definitiva, El beso de la vida es una novela que rebosa fantasía y con una ambientación muy bien conseguida, pero que tiene sus puntos flacos tanto en la narración como en la profundización de algunos personajes. La acción fluía de forma precipitada y en general a la historia le faltaba algo de chispa, pero también tengo que reconocer que si se pulen un poco estos fallitos la autora realmente promete, y al menos a mi me gustaría continuar con la saga más adelante. Espero que mi crítica le haya resultado constructiva, ya que sinceramente deseo de todo corazón que le vayan muy bien sus andanzas en el mundo literario.
3. Había vivido demasiado tiempo,y ahora que había llegado mi verdadera felicidad no iba a dejar que nadie me la estropeara.
2. Yo pienso que el amor no tiene que ser fácil, sino bonito.
1. Lo que intento decirte es que arriesgaría de nuevo mi situación para volver a conocerte.
¿Lo habeis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Te gustaría leerlo? ¿Habeís leído alguna otra novela de la autora? ¿Qué libros de fantasía me recomendaríais? Dejad vuestros comentarios, que así llenais el blog de vida =D (Pandi: Valiente cursilada que acabas de decir ¬¬)
¡¡¡Muchísimas gracias a Powly por el préstamo, y a Raquel Otero por el envío!!! =)
¡¡Muchos besitos a todos!!