Ficha técnica
Título: El bosque de los corazones dormidos
Autora: Esther Sanz
Editorial: Montena
Género: Juvenil/Romántico/Paranormal
Enseñado en: Mí@ III
Sinopsis
A punto de cumplir los diecisiete años, el mundo de Clara se desmorona. Tras la muerte de su abuela, se ve obligada a dejar Barcelona y reunirse con un tío lejano que reside en un pequeño pueblo de Soria. Al llegar allí, se da cuenta de que su nueva vida lejos de la ciudad no va a ser fácil. Su tío Álvaro le brinda una fría acogida. A Clara le resulta fácil convencerle para que le deje instalarse en un caserón aislado, propiedad de la familia: necesita estar sola y nada le sentará mejor que empezar de cero en plena naturaleza. Pero desde el primer día en el caserón familiar empiezan a suceder cosas muy extrañas: ruidos misteriosos, rostros que se asoman a las ventanas en plena noche...
Sola en el bosque, Clara deberá enfrentarse a sus propios fantasmas mientras crece en ella una intuición certera: alguien la está observando desde muy, muy cerca...
Sola en el bosque, Clara deberá enfrentarse a sus propios fantasmas mientras crece en ella una intuición certera: alguien la está observando desde muy, muy cerca...
Opinión personal
Cuando tenemos un libro entre manos, es imposible no crearse ciertas expectativas. Ya sean buenas o malas, influenciadas o no, altas o bajas, siempre están ahí. Normalmente los libros que leo suelen cuadrar con las expectativas que me marco en un principio (no se como lo hago, pero acierto xD) y ya con eso me vale. Pero cuando un libro las supera o no las alcanza, me llevo una tremenda alegría o una tremenda decepción (respectívamente =P). En este caso no puedo estar más contenta con El bosque de los corazones dormidos =)
Es una historia que atrapa desde la primera página, de ágil y rápida lectura (me resultó tan adictivo que no podía para de leer =P), y narrada de una forma tan amena que hace que te sumerjas en sus páginas con facilidad y sin darte cuenta.
Los personajes en su mayoría están bastante bien, y de entre ellos destacaría a Clara, a Braulio, a Bosco y a Bea:

Braulio es el personaje masculino que más me ha gustado. A veces piensas que es más bueno que el pan y otras que esconde algo oscuro. Juega mucho con esta confusión a lo largo de la trama haciéndola más intensa y misteriosa.
La cualidad de Bosco es la perfección, y ya con eso empieza conmigo con mal pie =P Pienso que una persona perfecta es la que es imperfecta, y cuando veo personajes que no tienen a penas defectos... no se, no me convencen mucho. Es clave en la historia pero no me termina de cuadrar del todo.
Bea me ha encantado. Es una chica fuerte y valiente que me hubiese gustado que hubiera adquirido más protagonismo dentro de la historia. Una chica con caracter y algo huraña, pero que le coges cariño casi al instante. Espero que cobre más protagonismo en las siguientes partes de la saga =)
La ambientación en ese pueblecito de Soria resulta muy acogedora, y los escenarios, tanto dentro como fuera del bosque, están descritos de tal forma que te los imaginas a la perfección.
El final es intrigante e inconcluso, y te deja con unas ganas inmensas de incarle el diente a su continuación, El jardín de las hadas sin sueño, que tiene prevista su publicación para el 12 de abril de este año. Yo por lo menos no pienso perdermelo =P
En resumen, una historia con dosis de amor y de misterio, que engancha de tal forma, que no podrás separarte de él ni un segundo. Un libro que te deja con ganas de más y del que, al menos yo, estoy deseando leer su continuación.
Top 3 mejores frases
3. La soledad despierta fantasmas olvidados en el alma.
2. Solo cuentan los momentos en los que un amor puro invade nuestro corazón dormido.
1. El motivo aparente por el que hacemos las cosas casi nunca coincide con el motivo real que nos mueve a hacerlas.
Puntuación
¿Qué opinas sobre el libro?¿Lo has leído?¿Te ha gustado?¿Cuál ha sido tu personaje favorito?¿Qué putuación le darías? Déjame tus opiniones y sugerencias en un comentario =)
¡Muchos besitos a todos!